
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
Las fiestas patronales, en Media Agua serán el día 13 del corriente mes y se prevén números artísticos y sorteos.
San JuanEl departamento de Sarmiento se encuentra listo para celebrar las festividades en honor a su patrono, San Antonio de Padua. Los eventos, que comenzaron el 4 de junio, se extenderán hasta el 13 de junio, día dedicado en el santoral católico a este santo conocido como el patrono de los objetos perdidos.
La parroquia de Media Agua será el epicentro de las celebraciones, donde diariamente se llevarán a cabo la Santa Misa y el rezo del rosario. Estas actividades religiosas han congregado a numerosos fieles desde el inicio de las festividades, creando un ambiente de devoción y comunidad.
El punto culminante de estas festividades será el 13 de junio, cuando se realizará una jornada especial que incluirá una misa, una procesión y un festival. Este día tan esperado contará con una variada programación artística y cultural. Entre los destacados, se presentarán el Instituto de Danza Balcarse y la Orquesta Municipal de Sarmiento, además de las actuaciones de Alegranza, Santino y Natasha Gómez.
El festival no solo ofrecerá entretenimiento, sino también la oportunidad de participar en diversos sorteos, añadiendo emoción y expectativa al evento. Estas actividades buscan no solo rendir homenaje a San Antonio de Padua, sino también fortalecer los lazos comunitarios y celebrar la cultura local.
Las festividades en honor a San Antonio de Padua son una tradición profundamente arraigada en Sarmiento, y este año promete ser una celebración memorable para todos los asistentes. La comunidad se ha volcado en la organización y participación, reflejando la importancia de estas fechas en el calendario religioso y cultural del departamento.
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
El fenómeno inusual sorprendió a vecinos de Baldes de Rosario, en medio de temperaturas bajo cero y jornadas consecutivas de intenso frío.
Recuperados y esterilizados, los animales están listos para ser adoptados bajo un protocolo que asegura su bienestar.
Música, arte, danza, juegos y recorridos históricos forman parte de una programación gratuita y accesible en distintos espacios de la Ciudad.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.