
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
La Catedral fue el marco que propició el encuentro de files que pidieron por el eterno descanso de la joven.
San JuanEn una emotiva ceremonia llevada a cabo en la Catedral de San Juan, amigos y miembros de la comunidad se reunieron para rendir homenaje a Julia Horn, la joven alemana cuya desaparición conmocionó a la región el pasado mes de mayo. La misa, que comenzó al mediodía, fue un tributo a la vida y la memoria de Julia, cuyo trágico destino ha dejado una profunda huella en todos los que la conocieron.
La convocatoria a esta ceremonia religiosa incluyó unas palabras conmovedoras de Peter Horn, padre de Julia, quien expresó: "Aunque nuestros corazones estén llenos de dolor en este momento, no debemos llorar a los muertos, sino celebrar la vida". Estas palabras, cargadas de emotividad y esperanza, reflejan el deseo de la familia Horn de encontrar consuelo y recordar los momentos felices compartidos con Julia.
El recuerdo de Julia Horn permanece vivo en la memoria de quienes participaron en la intensa búsqueda que se desencadenó tras su desaparición el 23 de mayo. Ese día, las bajas temperaturas y las condiciones climáticas extremas aumentaron la angustia de la familia y amigos que se movilizaron para encontrarla. La denuncia de su desaparición desencadenó un amplio operativo de búsqueda que movilizó a la comunidad sanjuanina y a equipos de rescate especializados.
Durante todo el fin de semana, la provincia se mantuvo en vilo, con la esperanza de un desenlace positivo que lamentablemente no llegó. El lunes 27 de mayo, las autoridades confirmaron la trágica noticia: el cuerpo sin vida de Julia fue encontrado cerca del Autódromo El Zonda, a más de 10 kilómetros de donde fue vista por última vez.
La pérdida de Julia Horn ha dejado un vacío en la comunidad, pero su recuerdo continuará inspirando actos de solidaridad y empatía entre quienes la conocieron y amaron. La misa en su memoria fue un momento de reflexión y unidad, donde se recordó su espíritu vibrante y su amor por la vida.
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
Danisa Aveiro de 24 años sufrió quemaduras en el 40% de cuerpo. Su hija de 7 años falleció en el trágico suceso.
La posibilidad de chaparrones oscila entre 10% y 40%. Se espera un fin de semana con temperaturas agradables.
La Secretaría de Ambiente realizó un operativo integral en el límite oeste del área protegida, clave para evitar la propagación de focos ígneos en la temporada más crítica.
Tras la muerte de Emir Barboza, el niño de ocho años que fue alcanzado por una bala en medio de una balacera, el barrio de Rawson vive entre el dolor, la desconfianza y la espera de respuestas judiciales. La familia exige justicia.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.