
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
La Catedral fue el marco que propició el encuentro de files que pidieron por el eterno descanso de la joven.
San JuanEn una emotiva ceremonia llevada a cabo en la Catedral de San Juan, amigos y miembros de la comunidad se reunieron para rendir homenaje a Julia Horn, la joven alemana cuya desaparición conmocionó a la región el pasado mes de mayo. La misa, que comenzó al mediodía, fue un tributo a la vida y la memoria de Julia, cuyo trágico destino ha dejado una profunda huella en todos los que la conocieron.
La convocatoria a esta ceremonia religiosa incluyó unas palabras conmovedoras de Peter Horn, padre de Julia, quien expresó: "Aunque nuestros corazones estén llenos de dolor en este momento, no debemos llorar a los muertos, sino celebrar la vida". Estas palabras, cargadas de emotividad y esperanza, reflejan el deseo de la familia Horn de encontrar consuelo y recordar los momentos felices compartidos con Julia.
El recuerdo de Julia Horn permanece vivo en la memoria de quienes participaron en la intensa búsqueda que se desencadenó tras su desaparición el 23 de mayo. Ese día, las bajas temperaturas y las condiciones climáticas extremas aumentaron la angustia de la familia y amigos que se movilizaron para encontrarla. La denuncia de su desaparición desencadenó un amplio operativo de búsqueda que movilizó a la comunidad sanjuanina y a equipos de rescate especializados.
Durante todo el fin de semana, la provincia se mantuvo en vilo, con la esperanza de un desenlace positivo que lamentablemente no llegó. El lunes 27 de mayo, las autoridades confirmaron la trágica noticia: el cuerpo sin vida de Julia fue encontrado cerca del Autódromo El Zonda, a más de 10 kilómetros de donde fue vista por última vez.
La pérdida de Julia Horn ha dejado un vacío en la comunidad, pero su recuerdo continuará inspirando actos de solidaridad y empatía entre quienes la conocieron y amaron. La misa en su memoria fue un momento de reflexión y unidad, donde se recordó su espíritu vibrante y su amor por la vida.
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El nuevo Polo Comercial Rastreador Calívar se convierte en un hito para Rivadavia, al combinar inversión en infraestructura moderna con accesibilidad plena y energías limpias, fortaleciendo el desarrollo económico local.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
En la actualidad la provincia posee una reglamentación local y una nacional con la que refuerza su meta de proteger a los animales contra todo tipo de maltrato.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.