
Carrizo, Borges y Sosa hablaron en Bonus Rugby sobre el gran presente del club y la ilusión de repetir la hazaña.
La exposición está ubicada en el foyer del Auditorio Juan Victoria. La entrada es libre y gratuita.
Destacado
Diario Móvil
Hasta el 23 de junio, se podrá explorar la cultural de China a través de la exhibición de trajes típicos de las diversas etnias chinas. Organizada por la Fundación FIPPE en colaboración con el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba, la muestra cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Universidad Nacional de San Juan.
Ubicada en el foyer del Auditorio Juan Victoria, la exposición presenta una selección de 22 trajes cedidos por la embajada de la República Popular China. Además, los visitantes podrán disfrutar de una exhibición fotográfica que documenta las vestimentas de las 60 etnias chinas, ofreciendo una visión panorámica de la diversidad étnica del país asiático.
El objetivo principal de esta muestra, que se presenta por primera vez en San Juan, es explorar y celebrar la composición multiétnica de China, brindando a los visitantes la oportunidad de aprender sobre las diversas culturas que coexisten allí.
En el lanzamiento de la muestra estuvieron presentes, de la Embajada de la República Popular China: Huang Kangyi, Primer Secretario, agregado Cultural; Wang Jingren, Tercer Secretario; del Instituto Confucio (IC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Mirian Carballo, Codirectora y Chen Lin, codirector por parte de la Universidad de Jinan (China); Eduardo Varela, secretario de Cultura, Luciano Gutiérrez, director de Acción Cultural, autoridades de la secretaria de Cultura; Jorge Lorenzo, presidente de FIPPE; además de autoridades de la Universidad Nacional de San Juan.
La muestra estará abierta al público de lunes a viernes de 9 a 19hs, los sábados de 10 a 18hs y los domingos de 11 a 19hs. La entrada es libre y gratuita.

Carrizo, Borges y Sosa hablaron en Bonus Rugby sobre el gran presente del club y la ilusión de repetir la hazaña.

Aunque lidera ampliamente en superficie plantada, la mayoría de los cultivos aún no alcanzan su madurez productiva. La provincia espera un fuerte salto en los próximos cinco años.

Si bien los días son muy fríos en esta semana, nada se compara con lo ocurrido en el 1972, en territorio sanjuanino con una temperatura de -32,8ºC.

El frío extremo hizo que la nieve se haga presente en la Ciudad de San Juan luego de 14 años.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Con el comienzo de la temporada de vacaciones tan cerca, se realizó un relevamiento sobre los posibles precios que se pueden conseguir para viajar desde San Juan a dos de los destinos más consultados en este ultimo tiempo.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.
