
Javier Milei dará a conocer en cadena nacional los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos.
"¿Acrecienta los desastrosos resultados”, lanzó la vicepresidenta contra el gobernador tras el polémico cambio que se aplicará en el sistema educativo provincial.
PolíticaLa vicepresidenta, Victoria Villarruel, cruzó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por los cambios impulsados en Educación provincial y afirmó que "sacar la repitencia de los alumnos avala y acrecienta los desastrosos resultados".
La titular del Senado criticó con dureza las modificaciones realizadas en materia educativa en la Provincia de Buenos Aires y, a través de sus redes sociales, publicó fotos de Kicillof junto al secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel; al líder de La Cámpora, Máximo Kirchner; y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, a quienes tildó de "impresentables".
"En una provincia donde para el Gobernador Kicillof sus referentes son estos impresentables, sacar la repitencia avala y acrecienta los desastrosos resultados en los cuales los estudiantes no comprenden textos, no pueden hacer operaciones matemáticas y no comprenden el valor del esfuerzo que siempre tiene premio", lanzó.
Y concluyó: "¿Qué podemos esperar de un burro más que una patada?".
El Gobierno bonaerense anunció el pasado jueves que a partir del próximo año se eliminará el tradicional sistema de repitencia en la escuela secundaria para pasar a uno que estará regido por la aprobación de materias.
Así lo explicó el director general de Cultura y Educación provincial, Alberto Sileoni, quien detalló que en el nuevo esquema la importancia estará puesta en la acreditación de asignaturas aprobadas y no en los años.
Polémicos cambios en la secundaria bonaerense: no se repetirá el año, pero sí las materias
De acuerdo al sistema que se implementará en 2025, no se obligará al alumno a recursar todas las materias del año -en caso de no aprobar el mínimo necesario de ese período-, sino solo las que haya desaprobado.
Las materias no aprobadas -hasta cuatro- pasarán a un curso acelerado entre diciembre y marzo para ver si se revierte la situación. En caso de tener más de cuatro sin aprobar en un año, esas que excedan el número deberán ser recursadas en el siguiente período lectivo.
Javier Milei dará a conocer en cadena nacional los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos.
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.