
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
Milei decidió eliminar el registro de electrodependientes, lo que ha generado un profundo malestar y preocupación entre las familias afectadas en San Juan.
San JuanLa reciente decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar el registro de electrodependientes ha generado un profundo malestar y preocupación entre las familias afectadas en San Juan. La medida, enmarcada en el plan económico de ajuste, ha dejado a muchas personas en una situación de incertidumbre y desamparo.
Yanina Guzmán, madre de Carla, una niña electrodependiente de San Juan, expresó su angustia en una entrevista con Telesol Noticias. Guzmán destacó la gravedad de la situación para las familias con miembros electrodependientes, quienes requieren un suministro constante de energía para equipos médicos vitales.
La madre describió cómo su hija Carla depende de varios dispositivos médicos que necesitan electricidad, como un respirador, un concentrador de oxígeno, un monitor de saturación en sangre y frecuencia cardíaca, un aspirador de secreciones y un humidificador. La pérdida de energía puede ser crítica, ya que el UPS proporcionado por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) tiene una duración limitada de solo 4 a 5 horas, y la familia no dispone de un grupo electrógeno.
Guzmán señaló que, aunque algunos dispositivos tienen baterías adicionales, no todos cuentan con esta ventaja. Por ejemplo, el respirador de Carla tiene una batería de cuatro horas, mientras que el monitor solo tiene una de tres horas. Sin embargo, el aspirador y el humidificador no tienen baterías, lo que agrava la situación en caso de cortes prolongados de energía.
La eliminación del registro de electrodependientes, que garantizaba el suministro de energía a estas familias, ha sido recibida con consternación y preocupación. Guzmán expresó que esta decisión prácticamente desampara a los niños como Carla, que dependen de la energía para vivir. Criticó la burocracia que dificulta el acceso a los recursos necesarios y manifestó su intención de contactar con EPRE para obtener más información sobre cómo esta medida los afectará.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El nuevo Polo Comercial Rastreador Calívar se convierte en un hito para Rivadavia, al combinar inversión en infraestructura moderna con accesibilidad plena y energías limpias, fortaleciendo el desarrollo económico local.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.