
Familiares y amigos lanzaron una colecta para colaborar con los costos médicos de Débora “Debi” Speso, quien se encuentra hospitalizada en Miami.
Milei decidió eliminar el registro de electrodependientes, lo que ha generado un profundo malestar y preocupación entre las familias afectadas en San Juan.
San JuanLa reciente decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar el registro de electrodependientes ha generado un profundo malestar y preocupación entre las familias afectadas en San Juan. La medida, enmarcada en el plan económico de ajuste, ha dejado a muchas personas en una situación de incertidumbre y desamparo.
Yanina Guzmán, madre de Carla, una niña electrodependiente de San Juan, expresó su angustia en una entrevista con Telesol Noticias. Guzmán destacó la gravedad de la situación para las familias con miembros electrodependientes, quienes requieren un suministro constante de energía para equipos médicos vitales.
La madre describió cómo su hija Carla depende de varios dispositivos médicos que necesitan electricidad, como un respirador, un concentrador de oxígeno, un monitor de saturación en sangre y frecuencia cardíaca, un aspirador de secreciones y un humidificador. La pérdida de energía puede ser crítica, ya que el UPS proporcionado por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) tiene una duración limitada de solo 4 a 5 horas, y la familia no dispone de un grupo electrógeno.
Guzmán señaló que, aunque algunos dispositivos tienen baterías adicionales, no todos cuentan con esta ventaja. Por ejemplo, el respirador de Carla tiene una batería de cuatro horas, mientras que el monitor solo tiene una de tres horas. Sin embargo, el aspirador y el humidificador no tienen baterías, lo que agrava la situación en caso de cortes prolongados de energía.
La eliminación del registro de electrodependientes, que garantizaba el suministro de energía a estas familias, ha sido recibida con consternación y preocupación. Guzmán expresó que esta decisión prácticamente desampara a los niños como Carla, que dependen de la energía para vivir. Criticó la burocracia que dificulta el acceso a los recursos necesarios y manifestó su intención de contactar con EPRE para obtener más información sobre cómo esta medida los afectará.
Familiares y amigos lanzaron una colecta para colaborar con los costos médicos de Débora “Debi” Speso, quien se encuentra hospitalizada en Miami.
El próximo martes, el Tribunal Oral Federal N° 1 dará a conocer la sentencia en una causa que marcó a la provincia y que su familia convirtió en un emblema de perseverancia y búsqueda de justicia.
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina
La rápida intervención policial impidió que un delincuente concretara un robo en una vivienda de Pocito. El sospechoso fue sorprendido mientras intentaba ingresar por una escalera y quedó detenido a disposición de la justicia.
Con el nuevo ajuste del 1,9%, ANSES actualizó los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH. También continúa el pago del bono adicional y el Complemento Leche para familias con hijos pequeños.
El conductor de un Fiat Duna desató el pánico al circular en contramano por la Avenida de Circunvalación. Gracias a la rápida reacción de automovilistas y la Policía, fue frenado antes de causar un accidente.