
El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.
Ademas, según el estudio, la imagen del libertario creció casi dos puntos desde la última medición.
Política
Diario Móvil
A casi seis meses de asumir la presidencia, la gestión de Javier Milei ha estado marcada por una serie de medidas de ajuste y recortes, generando un intenso debate en la sociedad y entre analistas sobre los motivos detrás de su elevada aceptación.
Sin embargo, un estudio exhaustivo realizado por CB Consultora Opinión Pública ha revelado un cambio preocupante en la percepción de Milei por parte de la población, especialmente en varios distritos del país.
Los datos detallados muestran que en un total de 14 provincias, la confianza en Milei ha disminuido notablemente. Desde San Luis hasta Tierra del Fuego, pasando por Buenos Aires y Neuquén, los ciudadanos comienzan a expresar cada vez más escepticismo hacia su figura y su gestión.
El informe destaca que, si bien en algunas regiones la caída es más pronunciada que en otras, el fenómeno es generalizado y representa un desafío significativo para el gobierno. Por ejemplo, en la provincia de Córdoba, Milei conserva su mayor respaldo con un 64.8%, mientras que en Santiago del Estero alcanza su punto más bajo con un 41.5%.
En contraste, en San Juan, la percepción positiva de Milei ha experimentado un ligero aumento, consolidando una tendencia favorable. Según el informe, un 55.4% de los habitantes de la provincia respaldan su gestión, frente a un 40.6% que expresa una opinión negativa.


El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.

Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas

Se trata de la segunda salida confirmada antes de las elecciones legislativas del domingo.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.
