
La víctima, de 20 años, fue agredida por dos mujeres en el Barrio La Estación. La fiscalía investiga el hecho como tentativa de homicidio y avanza en la búsqueda de las sospechosas.
El cobertor no generará gastos extras porque ya se utilizaba en las fiestas anteriores. También ocuparán el Velódromo Vicente Chancay. Será el 7, 8 y 9 de noviembre.
San Juan
Diario Móvil
En la mañana de este miércoles, el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero, anunció novedades respecto a la Fiesta Nacional del Sol 2024. En ese marco, además de confirmar la fecha, que fue trasladada al mes de noviembre, para el 7, 8 y 9 de noviembre, indicó detalles respecto al cuidado y utilización del Estadio San Juan del Bicentenario. El Velódromo será ocupado para atraer inversiones.
El escenario principal sería ubicado en el sector norte del Gigante de Pocito, para aprovechar la utilización de todas las tribunas tanto este, oeste como sur, además del campo de juego.
Respecto al cuidado del verde césped del estadio, Romero aseguró que se utilizarán equipos similares a los que implementa River, en el Más Monumental para los conciertos. Por su parte, los stands serán ubicados en los estacionamientos del predio, ubicados al este del Estadio.
"Es un cobertor liviano, que tiene capacidad para distribuir peso importante y hace que el césped respire. Con lo cual no tiene ningún daño", consignó. Además, no generar gastos, debido a que la provincia ya cuenta con estos cobertores, que se utilizaron en Fiestas anteriores.
"Va a ser una fiesta con una fuerte impronta de artistas sanjuaninos", aseguró el ministro.
Cabe destacar que la mudanza de la fiesta desde Chimbas a Pocito tiene que ver con la infraestructura. "El Bicentenario cuenta con todas las instalaciones necesarias, para que tengamos una hermosa fiesta y que se cumpla con los ejes de ahorro y austeridad que el Gobierno tiene desde el minuto uno", planteó Romero.
Prevén ahorros significativos, como en armado de tribunas, generación de electricidad, vestuarios, sanitarios. "Solo en el armado de una tribuna para 10.000 personas tiene un costo aproximado a 200 millones de pesos. Claramente, ese gasto no lo vamos a realizar porque el Estadio cuenta con la infraestructura y tribunas necesarias para que alberguemos espectadores que puedan disfrutar del escenario principal", añadió.
Otro de los objetivos del Gobierno es que la Fiesta Nacional del Sol sea autofinanciada. Para eso, ya están en negociaciones con privados, con el fin de obtener fondos para afrontar el espectáculo. "Desde el Gobierno estamos convencidos de que una nueva Fiesta del Sol es posible", expresó.
"La situación económica nos lleva a imaginar una fiesta austera, muy sanjuanina y de calidad", añadió.
Buscan que empresas provinciales, nacionales e internacionales inviertan. "Para eso es necesario tener un polo comercial donde se puedan hacer rondas de negocios durante el día. Para eso utilizaremos la pista interna del Velódromo Vicente Chancay", anunció en conferencia de prensa.

La víctima, de 20 años, fue agredida por dos mujeres en el Barrio La Estación. La fiscalía investiga el hecho como tentativa de homicidio y avanza en la búsqueda de las sospechosas.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan confirmó que el lunes 24 será feriado nacional y recordó que el viernes 21 es día no laborable, por lo que recomendó abrir normalmente ese día y no trabajar el lunes.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
