
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
Será en la Catedral de San Juan y se invita a la población con una emotiva frase de su padre, Peter.
San JuanEl próximo viernes 7 de junio, a las 12 horas, se realizará una misa en la Catedral de San Juan en memoria de Julia Horn, la joven alemana que desapareció el 24 de mayo en las cercanías del Cerro Tres María y fue hallada muerta días después.
La convocatoria para este homenaje incluye una emotiva frase de Peter Horn, padre de Julia: “Aunque nuestros corazones estén llenos de dolor en este momento, no debemos llorar a los muertos, sino celebrar la vida”. Estas palabras, que reflejan la búsqueda de consuelo y el deseo de honrar la vida de su hija, fueron expresadas por Peter Horn después de visitar el lugar donde se encontró a Julia.
La desaparición de Julia Horn tuvo lugar el jueves 23 de mayo, en un día marcado por un clima extremadamente frío que incrementó la preocupación de la familia que la alojaba en San Juan. Tras perder el contacto con ella, la familia presentó una denuncia y el viernes comenzó un amplio operativo de búsqueda que movilizó a la comunidad.
Sanjuaninos, fuerzas de seguridad, montañistas, equipos de rescate y voluntarios unieron esfuerzos en una operación de búsqueda sin precedentes en la región. Durante todo el fin de semana, la provincia se mantuvo en vilo, esperando un desenlace favorable.
Desafortunadamente, el lunes 27 de mayo por la mañana, las autoridades confirmaron la trágica noticia: el cuerpo sin vida de Julia fue encontrado cerca del Autódromo El Zonda, a más de 10 kilómetros de donde había desaparecido.
La misa del viernes no solo será un momento para recordar a Julia Horn, sino también para destacar la solidaridad y el esfuerzo colectivo de la comunidad sanjuanina en una situación tan difícil.
Gabriela Gutiérrez fue condenada a dos meses de prisión condicional por dañar dos vehículos.
El fenómeno inusual sorprendió a vecinos de Baldes de Rosario, en medio de temperaturas bajo cero y jornadas consecutivas de intenso frío.
Recuperados y esterilizados, los animales están listos para ser adoptados bajo un protocolo que asegura su bienestar.
Música, arte, danza, juegos y recorridos históricos forman parte de una programación gratuita y accesible en distintos espacios de la Ciudad.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.