
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El partido de la estrella evalúa sus opciones, con una alianza, nuevamente del lado ganador.
PolíticaLa política sanjuanina se ve sacudida por un quiebre significativo en una alianza que alguna vez pareció indestructible. El ex gobernador Sergio Uñac, y su ex secretario, Luis Rueda, han dejado atrás los días de camaradería y colaboración política para adentrarse en un terreno de distanciamiento y desacuerdos que deja entrever el fin de una era en la política provincial.
Los saludos cordiales intercambiados en redes sociales son ahora cosa del pasado, reemplazados por declaraciones públicas que evidencian una notable separación entre ambos líderes políticos. En recientes declaraciones, Rueda profundizó sobre su relación con Uñac, afirmando que nunca fue parte del círculo íntimo del ex gobernador, marcando así una distancia evidente entre ambos.
Este distanciamiento político se cristalizó en la última sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, donde el bloque bloquista, liderado por Rueda, sorprendió al votar a favor de una moción presentada por Juntos por el Cambio, poniendo fin a una alianza que inició tiempo atrás.
Durante los ocho años de mandato de Uñac, Rueda desempeñó un papel crucial como secretario de la Unidad Gobernación, estando a solo una oficina de distancia y manejando de cerca la agenda del mandatario. Sin embargo, la relación parece haberse desgastado con el tiempo, dejando entrever diferencias políticas y personales que ahora salen a la luz.
La alianza entre el bloquismo y el peronismo, que en su momento parecía sólida y fructífera, ha experimentado un giro notable desde las elecciones de 2023. Los bloquistas decidieron presentar listas propias en casi todos los departamentos bajo el lema "Vamos San Juan", obteniendo cierto éxito electoral y reteniendo importantes posiciones políticas en la provincia.
El apoyo del bloque bloquista a Sergio Massa en las elecciones nacionales también ha generado tensiones dentro del partido de la estrella, con figuras prominentes expresando públicamente su desacuerdo con la línea oficial del partido.
En la Cámara de Diputados, los bloquistas han votado en línea con el uñaquismo en la mayoría de los casos, pero la última sesión reveló fisuras en esta colaboración, generando incertidumbre sobre el futuro de la relación entre ambos grupos políticos.
Rueda ha dejado en claro que la distancia con Uñac se ha vuelto más evidente, destacando que nunca fue parte del círculo más íntimo del senador y que sus críticas a menudo fueron pasadas por alto. Este distanciamiento marca el fin de una era de colaboración política en San Juan y plantea interrogantes sobre el futuro del bloquismo y su papel en el escenario político provincial.
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El senador libertario fue protagonista involuntario de una situación confusa cuando la presidenta de la comisión quiso levantar la reunión y un peronista se le adelantó con un dictamen.
Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Con la certeza de que no habrá internas, el peronismo local ya trabaja en la conformación de la nómina definitiva de candidatos para octubre.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.