
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
Desde el SEC insisten el el horario de corrido para beneficiar a los trabajadores.
Con la llegada del invierno a San Juan, un debate recurrente vuelve a surgir entre los comerciantes locales: el horario de atención al público. En el marco de una temporada marcada por los primeros fríos y la habitual disminución en la actividad comercial, la discusión sobre la conveniencia de extender el horario de atención cobra relevancia.
La Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan ha propuesto una medida para hacer frente a los desafíos invernales: extender el horario de atención hasta las 21 horas. Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara, explica que esta iniciativa busca adaptarse a las necesidades del sector, aprovechando el mayor flujo de personas que se registra en el centro de la ciudad durante la tarde y la noche.
La propuesta contempla que cada propietario de comercio pueda elegir su horario de apertura dentro de esta franja extendida, otorgando flexibilidad y permitiendo ajustarse a las particularidades de cada negocio. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por promover esta medida, el 80% de los comerciantes consultados se ha mostrado reacio a adoptar un horario extendido.
Muchos de ellos prefieren mantener el horario tradicional de 9 a 13 y de 17 a 21, argumentando que es más conveniente para sus clientes y para su propio funcionamiento. Solo un 20% de los comercios, principalmente grandes cadenas, ha optado por mantenerse abiertos hasta las 21 horas.
La resistencia a adoptar un horario extendido se fundamenta en diversas razones. Por un lado, algunos comerciantes consideran que el horario propuesto no se ajusta a las costumbres de los sanjuaninos, quienes históricamente han realizado sus compras en horarios más tradicionales. Además, existe la preocupación por los costos adicionales que implicaría mantener el negocio abierto por más tiempo.
Por otro lado, desde la Cámara de Interior de Comercios, Marcelo Vargas señala que implementar un horario extendido requeriría cambios no solo en el comercio, sino también en otros sectores como la administración pública y los bancos. Estos cambios serían necesarios para garantizar un flujo constante de personas en el centro durante toda la jornada, lo que facilitaría la viabilidad del horario extendido.
En medio de esta controversia, el sector comercial de San Juan se encuentra en un proceso de evaluación y análisis, buscando estrategias que permitan enfrentar los desafíos económicos y adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.