
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Los combustibles sufrieron una suba este sábado, pero se espera una mayor para el mes próximo. Los precios en San Juan
Tal como había anunciado DIARIO MÓVIL, este sábado los surtidores de estaciones de servicios sufrieron modificaciones, tras la actualización de impuestos a los combustibles líquidos. El Gobierno Nacional había postergado esa suba en mayo, para que no impactara fuertemente en las cifras inflacionarias, que calculan que estarán sobre el 5%, aunque aún resta que el INDEC termine de procesar datos y dar una cifra.
Así, este sábado, en San Juan y en todo el País, las naftas y combustibles subieron entre un 2 y 4%.
En la petrolera estatal YPF, el litro de nafta súper superó la barrera de los $1000 llegando a $1022, incrementando 4%. Lo mismo para la premium Infinia que se vende en estaciones de servicio del Gran San Juan en $1255, subiendo alrededor de $50.
En tanto, el diesel, también en YPF, se movió 2.5%. El litro cuesta $1050, incrementando casi $30, mientras que el gasoil premium alcanzó $1277.
En medio de los inconvenientes por el Gas Natural Comprimido, ese tipo de combustible aún no actualiza sus valores.
El impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec acumulada en el período anterior. El Gobierno de Alberto Fernández lo mantuvo congelado desde mediados de junio de 2021 hasta diciembre de 2023.
En mayo correspondía aplicar un aumento del ICL del 53% por la inflación acumulada del último trimestre del 2023, que Caputo había pateado a junio y ahora vuelve a postergarse, y en julio otro 56% por el IPC del primer trimestre de este año. El Decreto 466/2024 implica una pequeña suba desde hoy pero concentra en el mes siguiente lo más fuerte. Es por eso que en julio el traslado a surtidores del componente impositivo podría ser de hasta un 18%, tal como está definido en el último sendero oficial de suba.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.