
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
El combustible subirá 3,5%.
San Juan
Diario Móvil
A partir de este sábado 1º de junio, los precios de los combustibles en la provincia de San Juan sufrirán un aumento del 3,5%, según informaron fuentes del mercado. Este incremento se debe a una combinación del descongelamiento del impuesto a los combustibles y la inflación, lo que impactará directamente en el bolsillo de los sanjuaninos.
Los nuevos precios de YPF en San Juan serán los siguientes:
Nafta Súper: de $982 a $1.016
Nafta Infinia: de $1.207 a $1.250
Diésel 500: de $1.050 a $1.086,75
Infinia Diésel: de $1.245 a $1.288,50
El incremento fue anticipado por fuentes del mercado y se debe al ajuste definido por el Gobierno en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al traslado de la devaluación. Este aumento del 3,5% promedio se aplicará en todo el país.
Además, se espera que en julio el traslado del componente impositivo a los surtidores podría ser de hasta un 18%, tal como está definido en el último sendero oficial de suba. Esto podría implicar nuevos aumentos en los precios de los combustibles, afectando aún más a los consumidores.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

El Voluntariado del Banco Galicia organiza un evento benéfico el 19 de noviembre.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.

El ataque ocurrió en Cochagual tras una discusión por infidelidad. La víctima sufrió fracturas de cráneo y mandíbula, mientras que el agresor fue detenido.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La tragedia ocurrió en Pocito. El hombre tenía más de 40 años.

Marcos Jorge Bustos, fue estabilizado en el lugar por personal médico y luego derivado al Hospital Rawson, donde falleció.
