
La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.
El titular de la UTA esperará hasta que culmine la conciliación obligatoria y el cuarto intermedio establecido hasta el miércoles y asegura que no aceptarán ninguna propuesta que no sea la misma que aplicaron en Buenos Aires.
San Juan
Diario Móvil
Este jueves, en la Subsecretaría de Trabajo, la UTA y ATAP se reunieron nuevamente, en el marco de los reclamos por equiparar la brecha salarial de San Juan respecto al AMBA. Desde el gremio, pretenden cobrar lo mismo que en Ciudad de Buenos Aires, pero los empresarios locales no acatan dicha solicitud. En ese contexto, convocaron a un paro que fue desarticulado por conciliación obligatoria.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, el titular de la UTA, Héctor Maldonado, consignó que la reunión de este jueves volvió a fracasar. "Siguen sosteniendo que de no tener un aumento de la tarifa para ellos es imposible firmar cualquier tipo de acuerdo. Así que se pasó a un cuarto intermedio, dentro de esta conciliación obligatoria, hasta el miércoles de la semana que viene", indicó.
"La Cámara sabe perfectamente sabe que somos un gremio nacional, bajo un mismo convenio y, por ende, bajo una misma escala salarial. Bajo ningún punto de vista, vamos a aceptar alguna propuesta que no sea la mismo que nuestro consejo directivo firmó para Provincia de Buenos Aires, que ya logró alcanzar ese mismo acuerdo en Córdoba y Santa Fe", aseguró.
Asimismo, se refirió a los dichos de la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien se manifestó contra la medida que aplicaron los choferes el martes por la mañana, cuando dejaron a miles de usuarios en las paradas, en las tempranas horas de la mañana, con temperaturas bajo cero. Esto fue en el marco de una medida que no fue anunciada, pese a que estaba previsto para horas de la noche comenzar con el paro.
"Está equivocada. Bajo ningún punto de vista puede darse a entender que los choferes de San Juan estamos locos pretendiendo cobrar lo mismo que los del AMBA. A ver, los compañeros hacen el mismo trabajo, trabajan 8 horas, terminan haciendo la misma tarea, meten los mismos cambios, comen lo mismo. Si debemos evaluarlo desde ese punto de vista, deberíamos pedir más, porque la verdad que en Bs As es menos lo que se paga de luz, de gas, la situación es complicada", expuso.
"Nos han preocupado los comentarios", insistió.
Con este panorama, la próxima reunión será el miércoles y el jueves las empresas tendrán pagar los salarios y Maldonado advierte que debería ser con el primer pago de los $250.000 no remunerativos. "Eso haría que los compañeros respiren y que podamos prolongar el diálogo con la cámara, si está ese gesto de ellos, por lo menos", sostuvo.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) espera los resultados del estudio que la Universidad Nacional de San Juan realiza sobre hábitos de consumo y dinámica laboral en el microcentro y los principales polos comerciales de la provincia.

El procedimiento incluyó una persecución y choque frente al correo. La droga llegaba desde Buenos Aires.

Son muchas las plataformas que se ven en la actualidad, donde cada una tiene su temática, sus códigos y sus formas, algo a lo que la sociedad se adapta para mantener la interacción con el entorno. Para entenderlo con más claridad, consultamos con la socióloga de la UNSJ, Karen Cortez.


San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La menor de 17 años, oriunda de Los Berros, murió tras ser atendida por un cuadro de peritonitis.

Lucero es sospechoso de la muerte de un joven de 24 años de edad.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.
