
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Organizaciones y personas que mantuvieron la enfermedad realizaron un pequeño acto en el Centro Cívico para concientizar a las personas.
Este jueves 30 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Por ello organizaciones y personas que mantuvieron la enfermedad realizan un pequeño acto en el Centro Cívico para concientizar a las personas.
"Es el día mundial de la esclerosis múltiples. Demuestra la importancia de poder diagnosticar a tiempo es mejor. Venimos a informar, capacitar y concientizar. Hay gente que no sabe que lo tiene. Es muy fuerte. Vemos que hay una mirada inclusiva y que le dan mucha importancia", dijo a Diario Móvil Graciela.
"Es una enfermedad jodida. Cuando me dio todo esto se me paralizó el cuerpo. Parecía discapacitada y es dolorosa. Existe tratamiento y medicación pero es costosa. Hay gente que está en la cama porque no tiene la medicación. Hay obras sociales que gracias a dios se están moviendo. Hay otras que no, y la gente sufre día a día", siguió Susana, una de las personas que mantuvo la enfermedad.
QUÉ ES LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y CÓMO DETECTARLA
La esclerosis múltiple es una afección que se produce cuando el sistema inmunitario ataca el encéfalo y la médula espinal.
Sus síntomas varían de persona a persona y dependen de la ubicación y la gravedad del daño en la fibra nerviosa. Algunos de los más comunes son: problemas de visión, astenia, dificultad para caminar y mantener el equilibrio, y entumecimiento o debilidad en brazos y piernas. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer, o durar mucho tiempo.
Se desconocen las causas de la enfermedad, pero tener antecedentes familiares puede aumentar el riesgo. Aunque no existe cura, el tratamiento puede reducir los síntomas, prevenir nuevas recaídas y mejorar la calidad de vida.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.