
El gobernador habló de un “desastre” en las cuentas públicas y aseguró que el proyecto enviado a la Legislatura está pensado para que la Provincia vuelva a crecer sin endeudarse.
Así se lo solicitaron los jefes de bloque a la titular del recinto, Victoria Villarruel.
Política
Diario Móvil
Luego del escándalo que generó la noticia de que los senadores tendrían un nuevo aumento en sus dietas y llegarían a cobrar $8 millones por mes en bruto, los jefes de bloque decidieron dar marcha atrás.
En una nota firmada por todos ellos y enviada a la presidenta de la Cámara de Senadores, Victoria Villarruel, pidieron que no se les modifique el sueldo.
De haberse concretado el incremento, los senadores volverían a recibir un nuevo aumento de sueldo, el segundo en un mes, y pasarían a cobrar una cifra que rondaría los $ 8 millones de salario en bruto, que con los descuentos estaría por encima de los $ 5 millones.
Asimismo, en Diputados ya hay gestiones para avanzar en una actualización de las dietas que estaría atada al aumento de los jubilados, luego de la presión de los presidentes de los distintos bloques que se quejaron porque estaban retrasados respecto de los sueldos del Senado.
Lo cierto es que luego de la polémica generada en abril cuando el Senado aprobó a mano alzada y sin debate el acuerdo para imponer un fuerte aumento que llevó los sueldos a $ 7,2 millones bruto, todos especulaban que iba a haber un giro en la estrategia de los legisladores.
Incluso, en ese momento, varios senadores anunciaron su decisión de renunciar al aumento, algo que es impracticable, y la única opción era donar ese porcentaje. Además los senadores intentaron avanzar con un proyecto para unificar todos los sueldos de los poderes del Estado para que queden por debajo de lo que cobra el Presidente.

El gobernador habló de un “desastre” en las cuentas públicas y aseguró que el proyecto enviado a la Legislatura está pensado para que la Provincia vuelva a crecer sin endeudarse.

La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.

De ese modo, el Senado retomará su actividad antes del recambio que tendrá lugar en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre.

Lo informó la Casa Blanca en un comunicado conjunto. Incluye cambios en aranceles, el mercado laboral, ambiental y digital.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
