
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En algunas empresas de la RedTulum, usuarios denunciaron irregularidades en las frecuencia y resultó ser una medida de fuerza que es similar a la que está anunciada para esta noche.
En la mañana de este martes, colectivos de algunas empresas de la RedTulum no transitaron de manera normal, respecto a sus horarios establecidos y, ante eso, hubo muchas quejas. Ante eso, el Gobierno provincial declaró como ilegal esta medida de fuerza, al igual que la convocada para la noche. Por lo tanto, se tomarán las sanciones tanto contra la empresa, como así también ante el sindicato UTA.
Esta retención del servicio, según indicó a DIARIO MÓVIL el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, no fue notificada. "Perjudicó y dejó a varios usuarios sin servicio. No fueron todas las líneas, no fueron todos los choferes. Se dijo, sobre las 7am que habían asambleas para informar las medidas a futuro del gremio. Lo que pasa es que dejaron a sanjuaninos a pie. Los colectivos pasaron y no los levantaron en las paradas", manifestó el funcionario.
Ante estas medidas que tomaron los choferes, el subsecretario de Trabajo y el Gobierno provincial, declararon esta medida como ilegal. "No fue tomada de la manera correcta", insistió Molina.
Por este motivo, habrá sanciones tanto para las empresas como así también para los sindicatos que tomaron estas medidas. "Hay trabajadores que han prestado correctamente el servicio. Son rehenes de cuestiones gremiales", expuso el funcionario.
Los trabajadores son rehenes de cuestiones gremiales
Cabe destacar que el paro que sí fue convocado de manera correcta por la UTA San Juan, es para la noche de este martes y miércoles, por lo menos, desde las 21hs. "No es una medida nacional, desde San Juan solicitan que se equipare un arreglo que hizo AMBA. Al querer compararse, baja a la provincia esa discusión, pero es una discusión que está abierta entre la patronal, que es ATAP, y UTA. En el medio, tomaron estas medidas que perjudicaron al usuario", explicó Molina.
Además, el funcionario destacó que en San Juan no es la misma forma de negociar, respecto a Buenos Aires, debido a que en el interior se dejó de recibir subsidios para el transporte, mientras que en aquella jurisdicción se aumentó un 40%. "Es distinta la situación. Más allá del esfuerzo de los sanjuaninos en pagar su boleto y del Gobierno provincial en afrontar los subsidios, no se está en igualdad de condiciones para negociar como en Buenos Aires", manifestó en los micrófonos de DIARIO MÓVIL.
En este marco, ante la declaración de la Subsecretaría de Trabajo como una medida de fuerza ilegal, en caso de que paren los ómnibus, desde las 21hs, tal como está previsto, también será considerado una falta.
"La medida de esta noche no debería darse. Ha sido ya declarada ilegal, todas estas medidas, por la Subsecretaría. Lo de la noche no debería darse, porque estaría la conciliación obligatoria dictada", expuso.
Además, asegura que deben haber conversaciones, lo que hasta esta mañana no existió.
Molina detalló que hubo irregularidades en todas las empresas. Sin embargo, no fueron todas las líneas y, dentro de las que frenaron, no fueron todas las unidades.
"La metodología denunciada implica pasajeros que han sido dejados en la parada y los delegados conversando o en asamblea en los paraderos, demorando la unidad. La frecuencia se vio afectada y sobre las 8am se normalizó", explicó.
El titular de la Subsecretaría de Trabajo, Franco Marchese, indicó a DIARIO MÓVIL que nunca se presentó un expediente al área, anunciando la medida de fuerza. Por lo tanto, se trata de algo ilegal.
"En virtud de eso, nosotros sacamos la resolución de ilegalidad. Ahora, llamaremos a una audiencia de conciliación para destrabar el conflicto", indicó.
Al explicar la situación y las funciones de la Subsecretaría, Merchese, consignó que se debe velar por los derechos de los trabajadores. "El paro ha sido decretado en toda la provincia, por ende la competencia es nuestra", dijo. Por lo tanto, al decretar la ilegalidad ya que debían presentar con un anticipo de 24 horas la notificación de la medida de fuerza.
"Habían anunciado una medida para esta noche y la hicieron esta mañana. Por lo tanto, quedará en manos de los empresarios descontar o no a los trabajadores, que estos son rehenes de los sindicatos", manifestó y aseguró que irán contra el sindicato UTA, con el peso de la ley.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.