
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Conmovidos por la respuesta solidaria de los sanjuaninos, el grupo trabaja desde el primer día en asistencia para los rescatistas. Además, manifiestan la necesidad de un control estricto en el ingreso al cerro.
En medio de la intensa búsqueda de Juli Horn, que montó un gran despliegue de unas 200 personas en San Juan, hay algunos voluntarios que no pudieron subir al cerro, pero de algún modo se disponen a ayudar. Se trata de los integrantes del grupo Unidos por la Montaña, quienes montaron un puesto para brindarle comida y alguna bebida caliente.
Una de las integrantes, Mónica, habló con DIARIO MÓVIL y contó: "brindamos contención desde donde nosotros podemos. Les damos algo calentito a los chicos que están en la búsqueda".
En ese aspecto, añadió que esta iniciativa surgió a través de una compañera, Eli Molina, y con las personas que integran el grupo se empiezan a recolectar distintos insumos. "Lo importante es que toda la ciudadanía se acerca. El sanjuanino es muy solidario y en estas situaciones es donde más se pone de manifiesto. Estamos recibiendo permanentemente donaciones de todo tipo", destacó.
"Es una caricia para el alma y para el cuerpo, porque vienen con semitas caseras, con azúcar, café. Esto es muy emotivo", enfatizó Mónica.
Al mismo tiempo, insistió en que toda la población está muy preocupada por Julia Horn. "Ya lloramos. Estamos rezando para que aparezca", expresó conmovida.
Al contar la historia del grupo, que se dispuso a esta iniciativa, Mónica contó que todos se dedican a practicar trekking. "Salimos a caminar montaña, hacemos algunas actividades, algunas de mayor exigencia, otras recreativas, de distinta intensidad. Pero, también, estamos para este tipo de situaciones. Somos un grupo de amigos", indicó.
En virtud de la experiencia de ellos en montaña, analizaron algunas posibilidades de lo ocurrido. "Se subestima al cerro Tres María. Hay muchos factores, que se dan para esto, que es el lugar recreativo, la vista, es un lugar que la gente aprovecha para salir a pasear y dice subo. Pero es un cerro muy técnico, hay que tomarlo con mucho respeto y tiene su dificultad. No es cualquier calzado, no cualquier estado físico, tiene mucho filo, mucha cresta, no es para tomarlo a la ligera", advirtió.
Y en esa línea, manifestó que deben haber más controles y estrictos en el ingreso. "Aprovecho esto porque en el gobierno anterior sacaron la agrupación Guías de Montaña, quienes tenían un destacamento aquí y en el Parque Faunístico", expuso.
En esa línea, espera que ahora se tomen medidas al respecto. "Es de suma importancia. Si hubieran estado ellos, no sé si esto habría pasado", mencionó.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.