
Las empresas de EE.UU. en la Argentina destacaron el acuerdo: “Es una señal de confianza mutua”
La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.
El Presidente explicó que una empresa pagó el alquiler con ganancias de su obra.
Política
El presidente Javier Milei aseguró que su acto en el Luna Park se financió con regalías de
su libro derivadas a la empresa que pagó el alquiler del estadio.
"Esto salió de la mía", explicó el mandatario nacional en declaraciones al canal LN+, luego de que se le cuestionara el financiamiento de ese evento.
Al hacer referencia a la presentación en la que también cantó una canción de La Renga, Milei destacó que nunca perdió su rol de “jefe de Estado”.
En ese sentido, consideró que se apegó a esa figura cuando la militancia empezó a reclamar con cánticos que la ex presidenta Cristina Kirchner vaya presa y él eligió no contestar con su pensamiento para no interferir con la Justicia.
Minutos después, al hablar sobre la ex mandataria nacional, Milei sostuvo que es “la jefa de la banda” y que pronto estará "presa".
También, al hablar de la suba del dólar blue en los últimos días y negó que haya sido “una corrida”.
En ese marco, atribuyó el cambio en la moneda estadounidense a la demora de la aprobación de la Ley Bases en el Congreso.
“Si sale la Ley Bases podemos bajar el impuesto País”, dijo Milei.

La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.

De ese modo, el Senado retomará su actividad antes del recambio que tendrá lugar en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre.

Lo informó la Casa Blanca en un comunicado conjunto. Incluye cambios en aranceles, el mercado laboral, ambiental y digital.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli


El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

El episodio ocurrió en Cochagual durante la madrugada. La víctima permanece en estado crítico con lesiones severas en el cráneo y la mandíbula.

Los intrusos ingresaron al predio situado frente a la Escuela Provincia de La Rioja y sustrajeron una importante cantidad de elementos de valor.
