
Advierten que las netbooks entregadas a estudiantes están vinculadas al DNI y no pueden venderse
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Los movimientos sociales realizaron un manifiesto con 10 puntos, expresando que "la soberanía está en peligro".
En la mañana de este jueves, movimientos sociales se reunieron en San Juan, con el fin de exponerse contra el Gobierno de Javier Milei. En ese marco, el referente de la CTA Autónoma, Federico Surero manifestó que estas convocatorias persisten desde el 9 de mayo, en conjunto con la CTA Trabajadores y acompañado del diputado Horacio Quiroga.
Estos espacios, afines a la izquierda y al peronismo, se reunieron en el marco de la fecha de la Revolución de Mayo, para lanzar un manifiesto de 10 puntos. "Es por la preocupación que tienen las agrupaciones, partidos, que integran este conglomerado sobre la situación política que estamos viviendo", planteó Surero.
Aseguran que la nación está "perdiendo soberanía" con intenciones por parte del Gobierno nacional, "de colocarnos en una estrategia geopolítica a la cola de las grandes potencias, particularmente, de Estados Unidos y de perder la tradición histórica de nuestro país, de la resolución pacífica de los conflictos en todo el mundo", añadió.
Se manifestaron, también, por el ajuste que se aplicó y están en contra de la Ley Bases.
Por su parte, el diputado Horacio Quiroga, expresó que las políticas de Milei son "de entrega y ajuste al pueblo". Las declaraciones de este sector insistió con "el grado de precaución" por "la peligrosidad" de la Argentina. "La Patria está en peligro. Asumimos el compromiso de acordar y pactar con los intereses del pueblo", manifestó el diputado de izquierda.
Quiroga catalogó como "nefasto" el DNU que dictó Milei durante el inicio de su mandato y manifestó que la Ley Bases, no es para la sociedad argentina.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.