Se tensa la relación con los empresarios y no descartan PARO de colectivos en San Juan

Así lo dijo el titular de la UTA en San Juan.

Diario Móvil Diario Móvil
53640097189_ba7651fea5_k

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha logrado un acuerdo histórico a nivel nacional con las empresas de colectivos, estableciendo un nuevo salario mínimo para los choferes. Según el convenio, los salarios básicos se incrementarán de manera significativa, alcanzando $1.000.000 en junio y $1.060.000 en julio. Este aumento representa un importante avance para los trabajadores del sector en términos de retribución.

Sin embargo, la situación en San Juan presenta un panorama diferente. Héctor Maldonado, secretario general de la UTA en la provincia, ha señalado que, a pesar del acuerdo alcanzado a nivel nacional, las negociaciones locales han encontrado serios impedimentos. En una reciente reunión con representantes del sector empresarial, las empresas de colectivos se negaron a firmar el acuerdo paritario que beneficiaría a los choferes sanjuaninos.

Maldonado expresó su profunda preocupación por esta situación y advirtió sobre posibles medidas de fuerza si no se logra un acuerdo en la próxima ronda de negociaciones. "Queremos firmar el mismo acuerdo que nuestros compañeros del AMBA. Nos reuniremos nuevamente el viernes con los empresarios, pero de no haber acuerdo, se realizará un plenario y se discutirá qué medida de fuerza tomaremos", afirmó Maldonado durante una entrevista en AM1020.

El líder sindical subrayó la importancia de alcanzar un entendimiento que refleje el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores del transporte público en San Juan. La negativa de las empresas a firmar el acuerdo pone en riesgo no solo el bienestar económico de los choferes, sino también la estabilidad del servicio de transporte en la provincia.

De no lograrse un acuerdo en la próxima reunión, la UTA ha dejado claro que está dispuesta a considerar un paro de colectivos, una medida que busca presionar a las empresas para que reconsideren su posición y acepten los términos salariales establecidos a nivel nacional.

Lo más visto