
Marcelo Tinelli, duro contra Cristina Kirchner tras las elecciones: "Todo depende de ella"
El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".
El mismo se desarrolla entre los más de 1.800 internos del Servicio Penitenciario Provincial.
Diario Móvil
El martes 21 de mayo, el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de San Juan inició un censo inédito para los 1.808 internos, con el objetivo de obtener datos cruciales sobre diversas áreas como salud, educación y trabajo. Este proyecto sin precedentes en el país está siendo llevado a cabo por estudiantes avanzados de la carrera de Sociología de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
Gabriela Tomsig, docente del Departamento de Sociología de la UNSJ, explicó que este Censo de Población Carcelaria forma parte de las prácticas académicas asistidas por 28 estudiantes. Durante un periodo de 15 a 20 días, los estudiantes entrevistarán personalmente a los internos en cada sector del penal de Chimbas.
El cuestionario, elaborado en colaboración con el SPP, abarca una variedad de temas de interés común, incluyendo salud (enfermedades de transmisión sexual), educación, redes de apoyo, actividades recreativas, identidad de género, problemas de consumo y atención psiquiátrica o psicológica. Cada pregunta fue cuidadosamente validada, y los encuestadores recibieron capacitación específica para el trabajo de campo y el análisis posterior.
Según Tomsig, "el propósito principal es caracterizar a la población carcelaria en relación a diversas variables, lo cual beneficiará a diferentes áreas del SPP y a los estudiantes para sus investigaciones. La intención es desarrollar políticas integrales basadas en datos científicos y precisos".
El censo se ha desarrollado sin contratiempos y ha contado con una alta participación de los internos. Los estudiantes de Sociología están mostrando un notable entusiasmo y dedicación en su labor.
Por su parte, Enrique Delgado, director del SPP, destacó que los resultados del censo serán extremadamente valiosos tanto para el SPP como para el Ministerio de Educación. "El censo proporcionará información detallada sobre los niveles educativos de la población carcelaria, desde el analfabetismo hasta la educación universitaria, y también apoyará los programas de inclusión laboral al identificar habilidades específicas de los internos", indicó Delgado.
Además, subrayó que esta iniciativa es pionera en su tipo, ya que recoge datos directamente de los internos en su lugar de detención, lo que la hace "única y novedosa" y un ejemplo a seguir para otras provincias argentinas.
Este esfuerzo conjunto entre la UNSJ y el SPP promete ofrecer una base de datos sólida que mejorará las políticas públicas dirigidas a la población carcelaria, facilitando su reintegración y desarrollo personal.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

El sospechoso había forzado una de las estructuras y sustraído un tablero que contenía una térmica y un disyuntor.

La Brigada Norte de San Juan allanó Guandacol con apoyo riojano en una causa por abigeato, secuestrando un arsenal de faena y una escopeta.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.
