
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Se calcula que más de 1o.000 personas pasaron por el predio de Cepas Argentinas, en Rivadavia.
El primer día de la Expo San Juan Minera fue un verdadero éxito, atrayendo a aproximadamente 12,000 visitantes al predio Cepas Argentinas. Este evento, que destaca la importancia de la minería en la provincia, recibió elogios por su convocatoria y por la proyección que otorga a San Juan en el ámbito minero nacional e internacional.
Alejandro Colombo, director periodístico de Panorama Minero, subrayó la trascendencia de la Expo y el rol central de San Juan en el desarrollo de nuevos proyectos mineros, particularmente en el sector del cobre y el litio. Colombo manifestó: "El éxito ya estaba asegurado antes de comenzar la expo. Esperábamos una afluencia inicial de 10,000 a 11,000 personas, y con el movimiento del día alcanzamos aproximadamente 12,000 a 12,500 visitantes. Esto refleja la relevancia de la minería en Argentina, concentrándose en San Juan, la principal provincia minera del país. Contamos con la participación de representantes de varias provincias y países."
El evento también incluyó la firma de la Mesa del Cobre, con la presencia de los gobernadores de Mendoza, Salta, Catamarca, Jujuy y Córdoba, resaltando la colaboración interprovincial en este sector estratégico.
El gobernador Marcelo Orrego y otros disertantes coincidieron en que este es un momento crucial para la minería en Argentina, destacando la necesidad de ajustar normativas y aprobar leyes que faciliten el crecimiento del sector. Colombo enfatizó: "La electromovilidad es una tendencia irreversible y el futuro ya está aquí. Argentina, y especialmente San Juan, posee un potencial en cobre muy envidiable. San Juan se encuentra en una posición destacada a nivel mundial en términos de inversión."
Durante su recorrido por la Expo, Colombo destacó la notable presencia de pequeñas y medianas empresas (Pymes) sanjuaninas que participan en la industria minera. "La evolución desde la primera edición en 2006 es evidente. Hay nuevos actores, compañías emergentes y Pymes que han crecido junto con la industria minera. Algunas han logrado expandirse más allá de los límites provinciales e incluso internacionales, lo que demuestra el espíritu emprendedor de los proveedores mineros sanjuaninos. Es importante valorar esto, ya que compiten de igual a igual con productos, bienes, servicios y soluciones de calidad," concluyó Colombo.
La Expo San Juan Minera no solo celebra los avances y el potencial de la minería en la provincia, sino que también subraya el espíritu innovador y competitivo de las empresas locales. Con una asistencia masiva y un enfoque en el futuro del sector, la Expo se perfila como un evento clave para el desarrollo económico y la inversión en San Juan.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La pareja del empresario Monir Madcur protagonizó un violento episodio en Capital tras encontrarlo con su ex. La mujer ahora quedó imputada por daño.
El hecho ocurrió durante la noche del miércoles en una intersección muy transitada. La víctima fue embestida primero por una camioneta y luego por un auto, cuando ya estaba tendida sobre el asfalto.