
El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.
La ex ministra de Desarrollo Social de Alberto Fernández admitió las irregularidades que salieron a la luz con la actual gestión.
PolíticaEn medio del escándalo por las denuncias contra organizaciones piqueteras por supuestas extorsiones a beneficiarios de planes sociales, Victoria Tolosa Paz, la última ministra de Desarrollo Social del Gobierno de Alberto Fernández, reconoció que durante su gestión también se detectaron irregularidades con los programas de asistencia social.
En ese sentido, recordó que su primera decisión al frente del Ministerio fue dar de baja “110.000 planes” por inconsistencias en el Potenciar Trabajo, y pidió que, si efectivamente hay delitos, “paguen los pecadores”. No obstante, también advirtió que el gobierno de Javier Milei utiliza este hecho como “una cortina de humo para ajustar”.
Actualmente diputada nacional por Unión por la Patria, Tolosa Paz explicó que la baja de los planes sociales dispuesta durante su gestión fue posible gracias al proceso de auditoría que ella mismo ordenó cuando fue nombrada para reemplazar al ministro saliente, Juan Zabaleta.
“En el caso de Potenciar Trabajo, nosotros desde que llegamos iniciamos un proceso de auditoría que arrojó por primera vez en siete años irregularidades en la nómina que pagaba habitualmente el Ministerio. Nos tocó ser la gestión que dio de baja 110.000 planes producto de irregularidades de Potenciar Trabajo.¿Cuáles eran esas irregularidades? Por ejemplo, la persona que se supone que recibía el plan no estaba en conocimiento de ese plan”, subrayó este sábado por la mañana, durante una entrevista en radio Mitre.
Juan Zabaleta, Victoria Tolosa Paz, Juan Pablo De Jesús y Alberto Fernández. (Instagram @juanpablodejesusok)
Tolosa Paz admitió que cuando asumió su cargo a mediados de octubre de 2022 “había denuncias que llegaban que daban cuenta de irregularidades, muchas veces de mecanismos extorsivos”. Y frente a este escenario, dispuso “una enorme cantidad de entrecruzamientos” de datos “para ir mes a mes dando de baja planes”.
“Tienen que pagar los pecadores. No podemos hacer pagar a los justos por pecadores. Si hay delitos, que paguen los responsables de extorsionar y de quedarse con dinero que no le corresponde”, pidió la diputada.
No obstante, Tolosa Paz consideró que el gobierno de Javier Milei utiliza el escándalo de los comedores como “una cortina de humo para ajustar”.
“Lo que está pasando hoy es que montan que todo es corrupción, un hecho delictivo o un plan sistemático para no ejecutar partidas presupuestarias de política alimentaria. Lo que no puede pasar es que esto sea una gran cortina de humo para ajustar. Porque lo que estamos viendo es que mientras dicen todo esto, la realidad es que no están entregando a los comedores comunitarios comida, no están transfiriendo a las provincias el Servicio Alimentario Escolar, y no están fondeando el programa UNIR para los niños wichí en la provincia de Salta”, manifestó a modo de crítica contra la gestión de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano -la cartera que absorvió lo que antes era Desarrollo Social.
“Hay que ser duro con las irregularidades, pero no hay que olvidarse que una ministra de Capital Humano tiene la enorme responsabilidad de llevar adelante la política alimentaria, laboral, cultural y educativa. Si generás una gran cortina de humo, tenés piedra libre para ajustar. Y pagan, lamentablemente, justos por pecadores”, concluyó.
Infobae.
El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo
El gobernador se pronunció tras la decisión de Milei de vetar recursos para ATN y universidades. Dijo que apoyará lo necesario para la gobernabilidad, pero que habrá límites claros.
La Secretaría Electoral Federal presentó cómo será el nuevo formato, que reemplazará al sistema tradicional de boletas partidarias. Este viernes se sortearon las ubicaciones y colores de cada frente.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Parque de Mayo será el escenario de la celebración juvenil, que contará con seguridad reforzada, espacios recreativos y un escenario con artistas sanjuaninos.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El sospechoso, que presenta tatuajes característicos —una lágrima en la mejilla y una araña en el cuello—, es intensamente buscado.