
El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.
La caída del poder adquisitivo ha llevado a que los sanjuaninos prefieran cortes más económicos.
San Juan
Diario Móvil
El consumo de carne en San Juan ha experimentado una caída alarmante en los últimos cuatro meses, con una disminución del 45% en comparación con el cuatrimestre anterior. Este descenso supera significativamente la baja de demanda a nivel nacional, que fue del 17,5% en el primer cuatrimestre del año, según un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).
Cambio en las Preferencias de Consumo
Claudio Silva, propietario del Frigorífico Don Iñaki, explicó a 0264 Noticias que la gente ha cambiado sus hábitos de consumo debido al aumento de precios. "Ahora la gente compra lo que es la blanda, porque el asado ni hablar. Claramente, el asado pasó a ser un lujo", expresó Silva. La caída del poder adquisitivo ha llevado a que los sanjuaninos prefieran cortes más económicos.
Silva señaló que, desde el inicio del año, el precio de la carne vacuna ha incrementado considerablemente. En enero, una media res costaba $2.900 por kilo, y ahora el precio ha subido a $4.500. Este aumento constante ha exacerbado la reducción en el consumo.
Impacto en la Industria Local
El empresario destacó que la demanda ha caído tanto que tienen que congelar una gran cantidad de asados. "En nuestro caso, manejamos 30, 35 medias res por semana, y se congelan 15 juegos de asado todas las semanas por el poco consumo: no tengo lugar en la cámara para congelar. Antes se vendía todo lo que entraba, y hoy ya no pasa eso", subrayó Silva.
Respecto a las estrategias de venta, Silva admitió que no tienen mucho margen para bajar los precios debido a los costos fijos que continúan incrementándose mes a mes. "Está muy complicado el panorama de la carne hoy en día y eso lleva a que cierren negocios y empiecen a despedir gente", advirtió.
Cierre de Carnicerías
La crisis en el sector ha provocado el cierre de muchas carnicerías en San Juan. "En San Juan ya han cerrado muchas carnicerías, solamente basta con mirar las redes sociales para ver la cantidad de maquinarias que se venden. Eso se debe a negocios que cerraron sus persianas”, profundizó Silva.
Situación Nacional
A nivel nacional, la situación también es difícil aunque no tan extrema como en San Juan. Según la CICCRA, el consumo de carne vacuna cayó un 17,5% en el primer cuatrimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2023, registrando el peor nivel en los últimos 30 años. El consumo aparente de carne vacuna totalizó 663,4 mil toneladas res con hueso entre enero y abril, lo que significa una disminución de 141,1 toneladas respecto a los primeros cuatro meses del año pasado.
El reporte de la CICCRA señaló que "el consumo aparente de carne vacuna por habitante habría sido equivalente a 42,4 kilos/año en el primer cuatrimestre de 2024, resultando 18,5% menor al registrado en igual lapso de 2023 (-9,6 kg/hab/año)".

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan confirmó que el lunes 24 será feriado nacional y recordó que el viernes 21 es día no laborable, por lo que recomendó abrir normalmente ese día y no trabajar el lunes.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Con el comienzo de la temporada de vacaciones tan cerca, se realizó un relevamiento sobre los posibles precios que se pueden conseguir para viajar desde San Juan a dos de los destinos más consultados en este ultimo tiempo.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
