
El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.
"Tenemos más gobernadores e intendentes que cuando empezamos", dijo en una reunión vía Zoom.
Política
El ex presidente Mauricio Macri asumió la titularidad del PRO y destacó que la fuerza que fundó tiene actualmente "más gobernadores e intendentes" que cuando inició su andadura hace más de una década.
"En esta etapa tenemos más que cuando empezamos: gobernadores, intendentes, y muchos dirigentes con experiencia en todo el país", afirmó Macri, quien tomó posesión del cargo en una ceremonia virtual por Zoom.
"Desde este nuevo rol, el PRO va a seguir defendiendo el cambio, la libertad y la república, como siempre lo hemos hecho", afirmó tras la victoria electoral de Javier Milei y el tercer puesto al que quedó relegado Juntos por el Cambio, la coalición que lidera el PRO.
Y agregó: "Hace 20 años conformé este espacio político con la convicción de que los argentinos merecían una alternativa distinta a las décadas de bipartidismo. En estos 20 años vivimos muchas cosas, con aciertos y con errores, pero siempre manteniendo firme la convicción de que somos el cambio o no somos nada".
El PRO emitió un comunicado en el que destacó que la asunción de Macri nuevamente al frente del partido, sucediendo a Patricia Bullrich, es un hecho que "marca un hito significativo en la historia de nuestra organización política, reafirmando nuestro compromiso con los valores que nos fundaron y guiaron durante las últimas dos décadas".
Pese a la arenga de Macri sobre la relevancia que mantiene el partido, lo cierto es que el PRO está en medio de una crisis tras su fracaso electoral y el ascenso vertiginoso de la figura de Milei, a quien la fuerza viene respaldando discursivamente y en el Congreso.
En el medio también hay una discusión interna sobre qué grado de cercanía hay que guardar hacia el gobierno libertario, mientras cada vez se observa una mayor distancia con el sector que lidera Horacio Rodríguez Larreta, más proclive a hacer oposición a Milei.
La asunción de Macri sirvió también para quitarle la lapicera a Patricia Bullrich, en momentos en que la relación entre ambos no está en su mujer momento, con la ministra de Seguridad alineada completamente con el líder libertario mientras que el ex presidente pretende mantener un apoyo aunque guardando algo de distancia.

El presidente Javier Milei tiene previsto reunirse en noviembre con gobernadores aliados y otros mandatarios provinciales que se distanciaron durante el cierre de listas.

Acompañaron al mandatario los ministros de su Gabinete y candidatos de distintas provincias del país.

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas

Se trata de la segunda salida confirmada antes de las elecciones legislativas del domingo.


El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.

Las imágenes llegaron a DIARIO MÓVIL. Otras chicas alentaban la pelea y la violencia. Indignante.
