
El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.
Para los próximos días se esperan temperaturas mínimas alrededor de los 2°.
San Juan
Sebastian Mestre
Con el comienzo de la segunda quincena de mayo, el frío se ha asentado en San Juan, así como en el resto de la región de Cuyo y en todo el territorio argentino. Según los pronósticos de Meteored, un sitio especializado en meteorología, se esperan precipitaciones y posibles lluvias en los próximos días en el oeste del país.
Estos días de bajas temperaturas llegaron tras la entrada de una importante masa de aire frío y seco, impulsada por un centro de alta presión que ha promovido condiciones climáticas estables en la mayor parte de Argentina.
En San Juan, se prevé que las temperaturas mínimas continúen descendiendo y existe la probabilidad de tormentas para este viernes y la próxima semana. Se espera que las temperaturas máximas oscilen entre los 11 y 14 grados, mientras que las mínimas apenas rozarán los 2 grados.
Es importante señalar que ya se han registrado los primeros días con temperaturas bajo cero en la provincia, y se anticipa que estas condiciones se mantendrán durante esta segunda quincena de mayo.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha renovado el alerta amarillo por nevadas, que se extenderá hasta este viernes, específicamente para la Cordillera de Iglesia. Según el SMN, se esperan nevadas persistentes, en ocasiones intensas, con acumulaciones de nieve entre 30 y 50 cm, y se advierte sobre una reducción de visibilidad debido a vientos intensos, especialmente en áreas de alta montaña.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan confirmó que el lunes 24 será feriado nacional y recordó que el viernes 21 es día no laborable, por lo que recomendó abrir normalmente ese día y no trabajar el lunes.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
