
Una vez dentro de la vivienda, se dirigió hasta el dormitorio y atacó al jubilado a golpes de puño en la cara, con el objetivo de reducirlo.
Así lo dejó entrever el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. “De momento no se tiene previsto realizar una segunda fase”, afirmó el funcionario. El programa tuvo importante repercusión y más de un millón de alumnos lo reciben.
NacionalesLos “vouchers educativos”, lanzados por el Gobierno nacional en marzo pasado, registraron una notable participación, con más de un millón de estudiantes de escuelas privadas inscriptos, para recibir un ayuda de hasta $27 mil durante tres meses, para afrontar el valor de las cuotas.
Según el calendario, este martes ya comenzaron a pagarse las primeras cuotas a las familias que se inscribieron en primer término. Así lo habían confirmado desde la Secretaría de Educación, perteneciente al Ministerio de Capital Humano conducido por Sandra Pettovello, “los primeros desembolsos están programados para realizarse entre el 14 y el 21 de mayo”.
Lo cierto, es que ni bien arrancaron los primeros desembolsos del programa de ayuda económica este miércoles, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse advirtió que el beneficio no continuará más allá de los tres meses previstos: “De momento no se tiene previsto realizar una segunda fase”.
Las declaraciones de Posse, sorprendieron, en el marco de crisis económica que atraviesa el país y de aumento reiterado de las cuotas de los colegios privados.
De hecho, según los datos de inflación revelados por el Indec, marcan que el rubro educación, fue uno de los que más creció: un 7,7 % en el mes de abril.
Así las cosas, luego de pasados los tres meses, es decir, mayo, junio y julio, en los cuales las familias que se anotaron y fueron aprobadas recibirán la ayuda económica, llegará agosto con un fuerte aumento en las cuotas de los colegios y sin ayuda del voucher.
Una vez dentro de la vivienda, se dirigió hasta el dormitorio y atacó al jubilado a golpes de puño en la cara, con el objetivo de reducirlo.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
Para el patentamiento se reconocerán las certificaciones de seguridad emitidas por organismos internacionales.
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
En total, alrededor de 30 personas ocuparán cargos en la empresa cuyana.
Lo que empezó como un drama sentimental terminó con una persecución digna de película, choques en cadena y una mujer arrestada. Ocurrió en Capital.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.