
El procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.
La prestadora del servicio de electricidad en la provincia cambia su nombre.
San Juan
Diario Móvil
Tras 26 años bajo la denominación de Energía San Juan, la empresa prestadora del servicio eléctrico en la provincia anuncia un cambio de nombre a Naturgy San Juan SA. Este cambio, autorizado por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad mediante la resolución 494/2024 el pasado 10 de mayo, será efectivo en las próximas semanas, reflejándose en la facturación y en la señalización de las oficinas centrales.
Según explicó el vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, este cambio responde a un ordenamiento corporativo de la estructura de la compañía y no implica un cambio en la propiedad o la gestión de la misma.
Además del cambio de nombre, Naturgy San Juan SA tiene planes de emitir Obligaciones Negociables (ONs), instrumentos de deuda que permiten a las empresas financiarse en el mercado. Este proceso requerirá la aprobación del EPRE y será discutido en una Audiencia Pública programada para finales de junio o principios de julio.
Las ONs son activos de Renta Fija que pueden ser adquiridos y vendidos en el mercado, y su emisión suele destinarse a financiar proyectos o inversiones. En el caso de Naturgy San Juan SA, la compañía deberá explicar en la Audiencia Pública el propósito de esta emisión y garantizar que no representará un perjuicio para los usuarios del servicio eléctrico en la provincia.
Ferrero destacó que las ONs son una herramienta comúnmente utilizada por las empresas para obtener financiamiento y que muchas compañías del sector energético ya han optado por este camino en el pasado.

El procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

La demanda de viviendas y locales comerciales muestra un año de reacomodamientos en la provincia y para comprender mejor la situación lo explica el presidente del Colegio Público de Martilleros Inmobiliarios, Esteban Costela.

El conductor logró controlar las llamas con un matafuegos. El hecho ocurrió a la altura de calle Matías Zavalla Norte.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.


El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Una celebración familiar derivó en un fatal accidente en el Camping del Círculo de Oficiales, donde un arco metálico se desplomó sobre un menor que festejaba un gol y acabó falleciendo en el Hospital Rawson.

Durante una jineteada en el predio Gaucho de Guardamonte, vecinos denunciaron un escenario de descontrol total, con caballos sueltos, personas alcoholizadas y peleas, además de graves irregularidades en el traslado de animales.

El vehículo fue interceptado en el cruce de las peatonales, por monitores urbanos, luego de que circule por Peatonal Tucumán unos 100 metros.

Entre los textos se podían leer frases como “Te extraño”, “Volvé, hdp” y “Infiel”, lo que sugiere un conflicto sentimental entre el propietario del auto y otra persona.
