
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Según el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional (Circot), el costo de construir en la provincia de San Juan experimentó un aumento del 5,77% durante el mes de mayo.
San JuanSegún el último informe emitido por el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional (Circot), el costo de construir en la provincia de San Juan experimentó un aumento del 5,77% durante el mes de mayo. Este incremento se produce después de un período en el que los costos se mantuvieron estables.
El estudio, realizado por el Circot, entidad dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), reveló que el costo de construcción por metro cuadrado alcanzó los $1.002.007. Asimismo, la variación interanual mostró un notable incremento del 276,80%. En cuanto a los materiales, se observó una variación mensual del 1,08%, mientras que el costo de la mano de obra aumentó un 14%.
Es importante destacar que este índice toma en consideración tanto el costo directo (materiales y mano de obra) como el costo indirecto, que incluye el armado y funcionamiento del obrador, mantenimiento de equipos, desgaste de herramientas, pago de servicios e impuestos, entre otros gastos asociados a la construcción.
Estos datos se obtienen mediante un modelo matemático basado en una vivienda tipo Fonavi, de una planta con una superficie cubierta de 77,10 m². De acuerdo con este modelo, el costo estimado de construir una casa en San Juan asciende a $77.254.736,7.
Este índice se ve influenciado por las actualizaciones salariales de la mano de obra y el precio de los materiales de construcción, factores que inciden en los recursos necesarios para llevar a cabo la edificación de una vivienda familiar típica.
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.