
Arremetió contra Javier Milei tras su cadena nacional. Lo acusó de repetir la frase de Macri, de endeudarse con Caputo y de usar la motosierra contra el pueblo.
El ministro del Interior Guillermo Francos señaló que el tratamiento legislativo de la iniciativa libertaria es como "una película de suspenso".
PolíticaEl ministro del Interior, Guillermo Francos, deslizó que el Gobierno podría postergar la firma del Pacto de Mayo a la espera de la sanción de la Ley Bases.
"Con la Ley Bases estamos avanzando y esperamos para hoy tener definido el dictamen final. Estamos tratando de conciliar las propuestas de cambios", sostuvo el funcionario nacional al referirse al tratamiento legislativo de la iniciativa libertaria.
En diálogo con Esta Mañana, el programa que conduce Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, el integrante del Gabinete reconoció que la intención del Gobierno es llegar a la firma del Pacto de Mayo, pautada para el 25 de este mes en Córdoba, con la Ley Bases aprobada.
"Pero no depende de nosotros, sino de los senadores. Puede ser que algunos no estén proclives a terminar ésto para el 25 de Mayo", se quejó.
Al instante, aclaró que "tampoco es tan importante" que se llegue con la norma aprobada y continuó: "Si se termina, bien; y si no se termina, veremos qué hacemos con el Pacto de Mayo, si lo hacemos en Mayo, si lo postergamos o si lo hacemos sin que esté la ley".
"Son decisiones que se tomarán en el momento en que sepamos cómo termina todo", expresó Francos, quien definió al tratamiento de la Ley Bases en el Congreso como "una película de suspenso".
El Senado retomó el tratamiento de la ley de Bases: la Casa Rosada abre un canal de negociación con la oposición dialoguista
Y subrayó: "Veremos qué es lo que pasa. Cuando sepamos qué fechas exactamente manejamos, tomaremos la decisión. Hasta ahora la decisión es ir al 25 de Mayo".
Además, el ministro del Interior indicó que no ve con malos ojos que "el tema Educación esté incluido en el Pacto de Mayo" y se refirió a la posibilidad de invitar a la CGT a la firma del acuerdo: "Tenemos que buscar el camino de encuentro con ellos y poder llegar a mirar el país en conjunto".
Arremetió contra Javier Milei tras su cadena nacional. Lo acusó de repetir la frase de Macri, de endeudarse con Caputo y de usar la motosierra contra el pueblo.
El ministro de Producción, Trabajo e Innovación analizó el mensaje presidencial y señaló que, hasta ahora, las obras en la provincia se financian íntegramente con recursos locales.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Javier Milei dará a conocer en cadena nacional los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Un siniestro en el anillo interno obligó a reducir la circulación y la presencia de vehículos en la zona.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.