
Tras el frío extremo, confirman que este martes habrá clases con normalidad en San Juan
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
Rivadavia Ciudad lanza su operativo anual de intervención de especies arbóreas este próximo miércoles 15 de mayo.
San JuanLa Municipalidad de Rivadavia comenzará un Operativo Integral de Arbolado que intervendrá más de 20.000 ejemplares a lo largo y ancho del departamento y en las cinco comunas municipales.
La edición 2024 se extenderá desde el 15 de mayo hasta el 15 de agosto y tiene como objetivo fortalecer y desarrollar el arbolado público y brindar mayor cuidado y seguridad a los vecinos a través de dos técnicas a implementarse: formación de especies y despeje de luminarias.
¿Qué es la formación de especies?
Se trata del proceso de guiar el crecimiento del árbol a través de podas selectivas desde su juventud. Esto tiene como objetivo darle una estructura equilibrada, fuerte y segura a medida que el árbol se desarrolle. Algunas técnicas clave son la poda de formación, donde se eliminan ramas codominantes y mal ubicadas, y la poda de elevación, para levantar la copa del árbol y permitir el paso peatonal y vehicular.
¿Qué es el despeje de luminarias?
Implica la poda cuidadosa de ramas que interfieren con el tendido eléctrico y el alumbrado público. Es esencial realizar esta tarea para evitar cortocircuitos, interrupciones de energía y riesgos de incendios. Se debe mantener una distancia de seguridad entre las ramas y los cables, cortando adecuadamente.
Los equipos técnicos al servicio municipal, abordarán la totalidad de los barrios de Rivadavia, comenzando con las zonas Norte, Centro y Sur en una primera etapa y La Bebida y Marquesado en una segunda.
Debidamente identificados, el personal avanzará primeramente en sus tareas en cuatro frentes: dos en la zona Centro, uno en la zona Norte y uno en la zona Sur para más tarde atender un frente en La Bebida y otro en Marquesado, desarrollando los trabajos con equipos de corta, equipos de levante y camiones con cartelería vial orientativa.
El Intendente Sergio Miodowsky instruyó a la Secretaría de Servicios y a la Dirección de Ambiente a desarrollar un programa planificado y eficiente que dote de salubridad a la arboleda, garantizando los servicios públicos y generando mayor seguridad para los vecinos.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó en un control sobre la Ruta 40 en Sarmiento. La pasajera transportaba la droga oculta entre su equipaje.
Alumnos del Colegio San Bernardo sorprendieron a Pablo Díaz con una fiesta y lo incluyeron como ícono provincial junto a Messi en su bandera.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.