
El fuego comenzó cuando el viento reavivó brasas de un asado. Los ocupantes debieron escapar por una ventana.
Se trata de María Verduci, una mujer de 80 años, quien fue atropellada por una motocicleta en la esquina de calles General Acha y Rivadavia.
San Juan
Diario Móvil
Una trágica colisión cobró la vida de María Verduci, una mujer de 80 años, atropellada por una motocicleta en la esquina de calles General Acha y Rivadavia. Este jueves, la conductora de la moto, Yoana Gabriela Jofré, enfrentó las consecuencias de su acto al aceptar un acuerdo de juicio abreviado. La sentencia impuesta fue de tres años de prisión condicional y cinco años de inhabilitación para conducir.
El fatídico incidente tuvo lugar el viernes 19 de abril de 2024. Tras ser embestida, Verduci fue trasladada en estado crítico al hospital Guillermo Rawson, donde lamentablemente falleció cinco días después. Las investigaciones determinaron que, si bien Verduci cruzó la calzada por el medio, Jofré pasó el semáforo en rojo. Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad resultaron cruciales para esclarecer los hechos y llevar adelante la investigación.
El fiscal Nicolás Schiattino, encargado del caso, logró llegar a un acuerdo de juicio abreviado con la defensa de Jofré, el cual fue homologado por el juez Guillermo Adárvez. Como consecuencia, Jofré fue condenada a tres años de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para conducir, además de cumplir con reglas de conducta.
El delito por el cual Jofré fue condenada es homicidio culposo agravado por la violación de una señal de tránsito, específicamente, el semáforo en rojo. A pesar de la sentencia, la mujer permanecerá en libertad.

El fuego comenzó cuando el viento reavivó brasas de un asado. Los ocupantes debieron escapar por una ventana.

Recién el viernes volverá el calor y se espera un fin de semana cálido, con máximas superiores a los 30°.

Personal de limpieza encontró un paquete sospechoso. Tras un operativo, se descartó que fuera un artefacto explosivo.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.
