
Gendarmería incautó 17 kilos de marihuana en un operativo en Caucete y detuvo a tres personas
El procedimiento incluyó una persecución y choque frente al correo. La droga llegaba desde Buenos Aires.
El arzobispo Jorge Lozano conmemoró el 50° aniversario del trágico fallecimiento del padre Carlos Mugica.
San Juan
Diario Móvil
El arzobispo Jorge Lozano conmemoró el 50° aniversario del trágico fallecimiento del padre Carlos Mugica, fundador del movimiento de sacerdotes para el tercer mundo.
En su mensaje, el arzobispo Lozano recordó con profunda emoción la influencia que el padre Mugica tuvo en su vida y en la de tantas otras personas. Destacó cómo la muerte de este carismático sacerdote despertó en él una inquietud profunda por la vocación sacerdotal.
El testimonio del arzobispo nos permite comprender la huella imborrable que dejó el padre Mugica en la vida de quienes lo conocieron. Su compromiso con los más necesitados sigue siendo un ejemplo de entrega y solidaridad para la comunidad religiosa y la sociedad en general.
El legado del padre Mugica perdura en la labor de los sacerdotes para el tercer mundo, quienes continúan su obra y llevan esperanza a aquellos que más lo necesitan, manteniendo viva su memoria y su espíritu de servicio.
Mensaje completo:
"Hace 50 años estaba estudiando en la Facultad de Ingeniería, trabajaba de electricista en una fábrica, participaba de un grupo universitario de la Acción Católica. En la noche fuimos con un grupo de jóvenes al velatorio a la Villa 31.
"Vienen a mi recuerdo como en nebulosa estar chapoteando en algunos charcos, en poco de agua, de barro, y al llegar al lugar del velatorio me conmovió el dolor de la gente. Mujeres, varones, niños, adolescentes, llorando por la muerte de su pastor. Y en ese momento empezó a surgir en mí un llamado de Dios para ser sacerdote.
"Me llevó unos meses el discernimiento, el pensar si realmente era esto lo que Dios me pedía. Ahora, en mayo, se cumplen cincuenta años de ese asesinato y rescato la figura del sacerdote cercano a los pobres, acompañando en la promoción humana y el dolor de la gente porque le habían robado a su pastor. Recemos para que la muerte del padre Carlos sea una muerte que nos ayude a valorar su vida.

El procedimiento incluyó una persecución y choque frente al correo. La droga llegaba desde Buenos Aires.

Son muchas las plataformas que se ven en la actualidad, donde cada una tiene su temática, sus códigos y sus formas, algo a lo que la sociedad se adapta para mantener la interacción con el entorno. Para entenderlo con más claridad, consultamos con la socióloga de la UNSJ, Karen Cortez.

Son diversas las razones que llevan a filtraciones o estancamientos en los sistemas de agua de los hogares de San Juan, el plomero Martín Palacio cuenta cuales son los más frecuentes y la manera de prevenirlos.

Son muchas las funciones de nuestro celular, al día de hoy lo usamos para distintos fines en el día y la batería puede quedarse algo corta para tantas tareas, por ello el técnico David Cuenca explica como hacer rendir de la mejor manera la batería de nuestro dispositivo móvil.


San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La menor de 17 años, oriunda de Los Berros, murió tras ser atendida por un cuadro de peritonitis.

Lucero es sospechoso de la muerte de un joven de 24 años de edad.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.
