
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Se generó debate sobre el fenómeno divisado desde el firmamento.
Anoche y durante las primeras horas de la mañana, las redes sociales de los residentes de San Juan y de varias provincias vecinas se vieron inundadas de imágenes y comentarios sobre un fenómeno celestial que llamó poderosamente la atención. Se trataba de un despliegue de luces en el cielo que dejó perplejos a muchos observadores, quienes se preguntaban sobre su origen y naturaleza.
En distintos puntos de San Juan, como Caucete, Jáchal e Iglesia, así como en zonas de otras provincias como Río Negro, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y La Rioja, los residentes reportaron haber presenciado una luz intensa moviéndose a diversas velocidades y dejando a su paso una especie de estela luminosa.
Ante la creciente incertidumbre y las numerosas consultas de la población, varios especialistas decidieron intervenir para ofrecer explicaciones y tranquilizar a la comunidad. En la provincia de San Juan, miembros del grupo Guardianes del Cielo Cuyano tomaron la palabra para informar sobre el fenómeno.
"Ante múltiples alertas recibidas en nuestra página sobre la presencia de un fenómeno en nuestro cielo, deseamos informar que nuestro equipo de trabajo ha llevado a cabo las investigaciones pertinentes", expresaron. "Hemos podido confirmar de manera confiable que se trata del lanzamiento de un cohete chino, identificado como Long March 3b/Y2-1".
Asimismo, explicaron que se trataba de la primera misión de este cohete, la cual se desarrolló de manera exitosa, incluyendo la separación de etapas y la liberación final de la carga. Lo que observaron los ciudadanos desde diferentes puntos del país fueron precisamente estas etapas y la liberación de la carga, añadieron los especialistas.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Gabriel Tomás Olivera Silva se había radicado en Chile hacía casi un año y trabajaba como artesano callejero. La justicia chilena investiga las circunstancias en las que perdió la vida en un violento episodio ocurrido el domingo.