
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
Se trata del legislador de La Libertad Avanza, Bruno Olivera.
PolíticaEl senador Bruno Olivera, representante de San Juan, hizo una declaración en referencia al reciente aumento de sueldos aprobado en el Senado para los legisladores provinciales. En una conferencia de prensa junto al diputado oficialista José Peluc y Martín Turcumán, líder del frente ADN, Olivera destacó que, además de votar en contra de la medida, renunció a dicho incremento salarial.
Durante el encuentro con los medios, Peluc explicó que hasta el momento no habían abordado el tema debido a su enfoque en la continuidad del tratamiento y la aprobación de la Ley Bases. Afirmó que la versión taquigráfica de la sesión en la que se aprobó el aumento salarial está disponible para el público como prueba de que Olivera aceptó discutir el tema, pero no bajo condiciones de urgencia, como se había propuesto en la sesión.
Por otra parte, se destacó que desde el inicio de sus funciones, tanto Olivera como Peluc han puesto a disposición del espacio que representan ambas renuncias. Peluc afirmó: "Nosotros representamos a la gente y a un espacio político. Si no cumplimos con lo que se nos pide, tenemos que dar un paso al costado". En este contexto, se informó que la renuncia de Olivera fue enviada al gobierno nacional, pero desde el frente liderado por Javier Milei se determinó que no correspondía dimitir al cargo, argumentando que no era necesario.
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El senador libertario fue protagonista involuntario de una situación confusa cuando la presidenta de la comisión quiso levantar la reunión y un peronista se le adelantó con un dictamen.
Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Con la certeza de que no habrá internas, el peronismo local ya trabaja en la conformación de la nómina definitiva de candidatos para octubre.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.