
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Desde Infraestructura, además, brindaron precisiones sobre los pasos a futuro del IPV.
El Secretario de Infraestructura de San Juan, Ariel Villavicencio, ha brindado un panorama detallado sobre los próximos desarrollos habitacionales que serán entregados por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en la región. Esta revelación llega como parte de los esfuerzos de reactivación de la obra pública promovidos por el gobierno provincial, liderado por el gobernador Marcelo Orrego.
Villavicencio destacó que la reactivación de varios barrios ya está en marcha, con un cronograma de finalización establecido a corto, mediano y largo plazo. Esta planificación estratégica tiene como objetivo principal asegurar la pronta disponibilidad de viviendas para los ciudadanos sanjuaninos que las necesitan con urgencia.
Entre los barrios próximos a inaugurarse se encuentra el Virgen de Fátima, situado en Jáchal, cuya entrega se espera en las próximas semanas. Además, otros proyectos habitacionales como La Jarilla en Rawson, el Conjunto 2 en Zonda, El Algarrobo en Caucete, Los Sauces en Rawson, El Cordillerano en Pocito, Tehul en 25 de Mayo, Camino a Las Tapias en Iglesia, La Huella en Chimbas y Puente Rufino en Santa Lucía, están cerca de completarse y listos para su entrega.
"Estos barrios están programados para su finalización a corto plazo, ya que hemos superado el 80% de avance en la mayoría de ellos", enfatizó Villavicencio. Agregó que la asignación de viviendas ya ha sido realizada en su mayoría, gracias a un sorteo masivo llevado a cabo el año pasado antes del cambio de gobierno.
La reactivación de estas obras, que representa el 70% de los proyectos pendientes en la provincia, ha sido posible gracias a la inversión financiera realizada por la provincia en colaboración con las empresas constructoras. El objetivo es no solo proporcionar viviendas a aquellos que las necesitan, sino también impulsar la economía local mediante la creación de empleo en el sector de la construcción.
Desde el IPV, se destacó que la mayoría de los barrios que se están reactivando muestran un progreso significativo en las obras. Sin embargo, también se están iniciando nuevos proyectos desde cero para atender la creciente demanda habitacional en la región. Esta reactivación incluye tanto barrios sorteados y adjudicados previamente como aquellos destinados a gremios o sindicatos, asegurando una distribución equitativa y justa de las viviendas disponibles.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.