
La víctima, de 20 años, fue agredida por dos mujeres en el Barrio La Estación. La fiscalía investiga el hecho como tentativa de homicidio y avanza en la búsqueda de las sospechosas.
La audiencia fue convocada para este martes a las 7 de la mañana en Tribunales.
San Juan
Josué Lima
Este martes 7 de mayo, a las 7hs, se llevará a cabo una nueva audiencia en el caso de Francisco Márquez, el joven que perdió la vida tras ser embestido mientras circulaba en su moto por la Ruta 60, en la zona del Pinar. En esta ocasión, Gonzalo Nicolás Castro es el acusado de este trágico suceso, y tras una comparecencia ante el Tribunal de Impugnación, su equipo legal ha logrado apartar a la jueza Celia Maldonado, quien había rechazado en dos ocasiones el acuerdo de juicio abreviado alcanzado con la fiscalía. Ante esta situación, se llevará a cabo una nueva instancia judicial.
Esta audiencia se desarrolla en medio de los reclamos de la familia Márquez, quienes han recibido el respaldo de la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza de San Juan, así como de otras organizaciones no gubernamentales de todo el país. Hace unas semanas, el 25 de abril, presentaron un manifiesto expresando su descontento tanto con los juicios abreviados como con las carreras clandestinas.
Este manifiesto recibió cientos de firmas de ONG locales, nacionales y personas cercanas o familiares de víctimas de accidentes viales provocados por conductas imprudentes.
En una entrevista con Diario Móvil, la familia Márquez adelantó su intención de movilizarse nuevamente y afirmó que están siendo observados desde todo el país. "Los ojos de Argentina están puestos en los Tribunales de San Juan", aseguró Ayelén Márquez, hermana de Francisco.
En este contexto, la semana pasada, Alejandra Nievas, una representante de Familias del Dolor de San Juan, participó en el Congreso Nacional de Víctimas por Siniestros Viales en La Pampa. Todas las ONG del país estuvieron presentes y mostraron interés en el caso Márquez.
"Se expuso el caso de Francisco Márquez, y es ahí donde las provincias se unieron al pedido de justicia. Además, abogados penalistas de la red nacional de víctimas en siniestros viales como Miguel Ángel Rivas, Walter Golbak y Sebastián Aldao se involucraron", informó la hermana de Francisco.
Estas organizaciones brindaron su apoyo y difundieron un video en solidaridad con San Juan a través de las redes sociales. "Los videos en demanda de justicia para Francisco están circulando en las redes sociales", señaló.
"Desafortunadamente, el abogado defensor del responsable del homicidio de mi hermano vuelve a solicitar un juicio abreviado. Por ello, realizaremos una concentración a las 7 de la mañana", expresó Márquez.
"Considero que este horario está diseñado para que no asistamos, para que no hagamos ruido en la puerta de los Tribunales, y así lamentablemente se llevaron a Francisco Márquez. No voy a dejar de gritar, de luchar por justicia, por una condena efectiva para el responsable del homicidio de mi hermano", agregó, solicitando apoyo para la manifestación.

La víctima, de 20 años, fue agredida por dos mujeres en el Barrio La Estación. La fiscalía investiga el hecho como tentativa de homicidio y avanza en la búsqueda de las sospechosas.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan confirmó que el lunes 24 será feriado nacional y recordó que el viernes 21 es día no laborable, por lo que recomendó abrir normalmente ese día y no trabajar el lunes.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
