
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Desde el Sindicato de Taxistas, planean acciones legales a nivel nacional en contra de la plataforma.
Walter Ferreri, destacado líder sindical y Secretario del Sindicato de Taxistas, compartió sus reflexiones sobre el estado actual del sector y los desafíos que enfrentan los trabajadores del rubro ante el avance de plataformas de transporte como Uber.
Ferreri comenzó contextualizando la situación, haciendo hincapié en la notable reducción en la demanda de servicios de taxi, lo cual ha afectado profundamente a los trabajadores del sector. "Con los viajes están muy acotados", señaló a Diario Móvil, expresando preocupación por la disminución de ingresos que enfrentan los taxistas en medio de la competencia desleal de aplicaciones digitales de transporte.
Una de las observaciones más impactantes de Ferreri fue la magnitud de la pérdida de empleos en el sector. Con cifras contundentes, afirmó que "un 50% ya no está en el sector", evidenciando el impacto devastador que ha tenido la crisis en la fuerza laboral del taxi. Además, proyectó que esta tendencia podría empeorar, con un posible incremento del 15% en la tasa de desempleo para fin de año.
Al abordar las causas de esta situación, Ferreri apuntó directamente hacia el trabajo ilegal en aplicaciones como Uber. Condenando esta práctica, destacó que "la principal es la clandestinidad en unas aplicaciones", refiriéndose a la falta de regulación y control estatal que permite que conductores sin las debidas licencias y certificaciones operen en el mercado.
La falta de acción por parte del Estado para abordar esta problemática ha sido motivo de frustración para Ferreri y su sindicato. A pesar de los esfuerzos por plantear estas preocupaciones ante las autoridades de transporte, lamentó que "no ha habido soluciones efectivas". En este sentido, subrayó la importancia de una respuesta más contundente por parte del gobierno para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar la equidad en el sector del transporte.
En cuanto al futuro del sector, Ferreri instó a una acción más decisiva por parte del gobierno y anunció acciones legales a nivel nacional para exigir compensación por las pérdidas sufridas debido a la presencia de Uber y la falta de regulación estatal. "Vamos a encontrar los bienes fiscales de la Nación", afirmó, destacando la determinación del sindicato para buscar justicia y proteger los intereses de sus afiliados.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.