
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
Por la reducción de las tasas de interés y la desaceleración del proceso inflacionario, comerciantes vuelven a ofrecer esta alternativa.
San JuanEl Banco Central de la República Argentina (BCRA), bajo la gestión de Santiago Bausili, ha tomado medidas significativas para estimular la economía nacional, marcando un nuevo hito con una reducción de 10 puntos porcentuales en la tasa de interés clave del país. Este recorte, anunciado recientemente, lleva la tasa del 60% al 50%, y se produce en medio de un contexto de desaceleración inflacionaria.
El impacto de esta decisión se está haciendo sentir en la ciudad de San Juan, donde los comerciantes locales están respondiendo con una estrategia clara: la reintroducción de cuotas sin interés como un incentivo para atraer a los consumidores y revitalizar las ventas. Tras un largo período de suspensión que se extendió desde mediados de 2023, las cuotas sin interés están volviendo a ser una opción popular entre los comercios locales.
En un recorrido por el microcentro de la ciudad, Diario Móvil pudo constatar la proliferación de carteles que anuncian ofertas de cuotas sin interés en una amplia gama de productos y servicios. Desde textiles hasta electrónica, pasando por calzado y artículos para el hogar, los comercios están adoptando esta estrategia para atraer a los consumidores y estimular el gasto.
"Para nosotros, es fundamental volver a ofrecer cuotas sin interés, ya que los sanjuaninos están muy habituados a esta forma de financiación", comentó un empresario local, destacando la importancia de estas ofertas para impulsar el consumo y reactivar la economía.
Este cambio en las estrategias de financiación también se ha extendido a sectores como las concesionarias de automóviles, donde las opciones de pago a plazos están volviendo a ser una parte integral de la experiencia de compra.
Sin embargo, esta nueva estrategia no es simplemente una respuesta a la reducción de las tasas de interés; también es una reacción a la preocupante caída en las ventas que ha experimentado el comercio local en los últimos meses. Según Marcelo Quiroga, presidente de la Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, las ventas han sufrido una disminución significativa tanto en unidades como en rentabilidad.
Los datos recientes muestran que las ventas de abril cayeron un 25% en unidades y un 15% en rentabilidad en comparación con el mismo período del año anterior. Marzo también registró una disminución del 10% en ventas y del 12% en rentabilidad en relación con el año anterior.
En respuesta a esta situación, los comerciantes están recurriendo a estrategias innovadoras para atraer a los consumidores y mantenerse a flote en un entorno económico desafiante. Las ofertas de cuotas sin interés representan una herramienta valiosa en este esfuerzo, ofreciendo a los consumidores una forma conveniente y accesible de financiar sus compras mientras ayudan a impulsar la actividad económica en la ciudad.
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El nuevo Polo Comercial Rastreador Calívar se convierte en un hito para Rivadavia, al combinar inversión en infraestructura moderna con accesibilidad plena y energías limpias, fortaleciendo el desarrollo económico local.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
En la actualidad la provincia posee una reglamentación local y una nacional con la que refuerza su meta de proteger a los animales contra todo tipo de maltrato.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.