
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Se modificaron los valores por las diferentes infracciones de tránsito en la provincia.
San JuanEl Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, reveló el meticuloso proceso mediante el cual se determinan las multas por infracciones graves en el tránsito de San Juan. Estas sanciones, aplicables a conductores sorprendidos manejando en estado de embriaguez o sin licencia, se ajustan automáticamente según la combinación de una unidad fija y el precio de la nafta Infinia, en cumplimiento de la Ley N° 6.684 (Ley Nº 528-R) y las normativas nacionales sobre tránsito.
Con el reciente aumento del precio de la nafta Infinia a $1.207 por litro a partir del 1 de mayo de 2024, los conductores infractores enfrentarán sanciones monetarias proporcionales a la gravedad de sus transgresiones.
En el caso de conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, las multas oscilan según el tipo de vehículo: desde 150 UF ($181.050) para motocicletas hasta 600 UF ($724.200) para vehículos de transporte público de pasajeros.
Asimismo, quienes conduzcan sin licencia válida o con registro vencido se enfrentarán a multas que van desde 150 UF ($181.050) hasta 600 UF ($724.200), dependiendo del tipo de vehículo.
La negligencia al permitir que personas no autorizadas conduzcan un vehículo también acarrea multas proporcionales, con montos que van desde 150 UF ($181.050) hasta 600 UF ($724.200).
Otras infracciones, como exceder los límites de velocidad señalizados, no utilizar cinturones de seguridad o transportar más pasajeros de lo permitido, también serán sancionadas con multas que oscilan entre 100 UF ($120.700) y 250 UF ($301.750).
Este sistema de sanciones busca garantizar la seguridad vial y fomentar el respeto a las normas de tránsito en la provincia, con el objetivo de proteger la vida y la integridad de todos los ciudadanos.
Por conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, las multas oscilan según el tipo de vehículo:
Motos: 150 UF ($181.050)
Automóviles: 250 UF ($301.750)
Camionetas o furgones: 300 UF ($362.100)
Camiones: 400 UF ($482.800)
Vehículos de transporte público de pasajeros: 600 UF ($724.200)
Asimismo, quienes conduzcan sin licencia válida o con registro vencido se enfrentarán a multas proporcionales:
Motos: 150 UF ($181.050)
Automóviles: 250 UF ($301.750)
Camionetas o furgones: 300 UF ($362.100)
Camiones: 400 UF ($482.800)
Vehículos de transporte público de pasajeros: 600 UF ($724.200)
La negligencia al permitir que personas no autorizadas conduzcan un vehículo también acarrea multas proporcionales:
Motos: 150 UF ($181.050)
Automóviles: 250 UF ($301.750)
Camionetas o furgones: 300 UF ($362.100)
Camiones: 400 UF ($482.800)
Vehículos de transporte público de pasajeros: 600 UF ($724.200)
Otras infracciones, como exceder los límites de velocidad señalizados, no utilizar cinturones de seguridad o transportar más pasajeros de lo permitido, también serán sancionadas con multas proporcionales:
Violar los límites de velocidad: 250 UF ($301.750)
Falta de cinturones de seguridad o no usarlos al circular: 150 UF ($181.050)
Transportar más pasajeros de los autorizados: 100 UF ($120.700)
El menor sufrió varias mordeduras en la pierna y debió ser trasladado al hospital. Vecinos reclaman más controles para evitar ataques en la vía pública.
Durante julio, residentes y turistas podrán disfrutar de luna llena, conjunciones planetarias y lluvias de estrellas. El observatorio El Leoncito ofrece experiencias nocturnas únicas con cupos limitados.
La distribución se realizará en distintos puntos del Gran San Juan y zonas alejadas, conforme al cronograma establecido.
Un hombre de 76 años, identificado como Juan José Pagés, resultó con quemaduras de segundo grado tras un incidente ocurrido en su vivienda del barrio Jardín 2 de Agosto.
La causa por la muerte de Larragueta fue caratulada como suicidio y ahora se encuentra bajo la UFIJ N°2.
La falta de sistemas de calefacción obligó a suspender actividades en instituciones privadas. Padres reclaman soluciones y proponen clases virtuales en días con temperaturas bajo cero.
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.