
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
Se modificaron los valores por las diferentes infracciones de tránsito en la provincia.
San JuanEl Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, reveló el meticuloso proceso mediante el cual se determinan las multas por infracciones graves en el tránsito de San Juan. Estas sanciones, aplicables a conductores sorprendidos manejando en estado de embriaguez o sin licencia, se ajustan automáticamente según la combinación de una unidad fija y el precio de la nafta Infinia, en cumplimiento de la Ley N° 6.684 (Ley Nº 528-R) y las normativas nacionales sobre tránsito.
Con el reciente aumento del precio de la nafta Infinia a $1.207 por litro a partir del 1 de mayo de 2024, los conductores infractores enfrentarán sanciones monetarias proporcionales a la gravedad de sus transgresiones.
En el caso de conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, las multas oscilan según el tipo de vehículo: desde 150 UF ($181.050) para motocicletas hasta 600 UF ($724.200) para vehículos de transporte público de pasajeros.
Asimismo, quienes conduzcan sin licencia válida o con registro vencido se enfrentarán a multas que van desde 150 UF ($181.050) hasta 600 UF ($724.200), dependiendo del tipo de vehículo.
La negligencia al permitir que personas no autorizadas conduzcan un vehículo también acarrea multas proporcionales, con montos que van desde 150 UF ($181.050) hasta 600 UF ($724.200).
Otras infracciones, como exceder los límites de velocidad señalizados, no utilizar cinturones de seguridad o transportar más pasajeros de lo permitido, también serán sancionadas con multas que oscilan entre 100 UF ($120.700) y 250 UF ($301.750).
Este sistema de sanciones busca garantizar la seguridad vial y fomentar el respeto a las normas de tránsito en la provincia, con el objetivo de proteger la vida y la integridad de todos los ciudadanos.
Por conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, las multas oscilan según el tipo de vehículo:
Motos: 150 UF ($181.050)
Automóviles: 250 UF ($301.750)
Camionetas o furgones: 300 UF ($362.100)
Camiones: 400 UF ($482.800)
Vehículos de transporte público de pasajeros: 600 UF ($724.200)
Asimismo, quienes conduzcan sin licencia válida o con registro vencido se enfrentarán a multas proporcionales:
Motos: 150 UF ($181.050)
Automóviles: 250 UF ($301.750)
Camionetas o furgones: 300 UF ($362.100)
Camiones: 400 UF ($482.800)
Vehículos de transporte público de pasajeros: 600 UF ($724.200)
La negligencia al permitir que personas no autorizadas conduzcan un vehículo también acarrea multas proporcionales:
Motos: 150 UF ($181.050)
Automóviles: 250 UF ($301.750)
Camionetas o furgones: 300 UF ($362.100)
Camiones: 400 UF ($482.800)
Vehículos de transporte público de pasajeros: 600 UF ($724.200)
Otras infracciones, como exceder los límites de velocidad señalizados, no utilizar cinturones de seguridad o transportar más pasajeros de lo permitido, también serán sancionadas con multas proporcionales:
Violar los límites de velocidad: 250 UF ($301.750)
Falta de cinturones de seguridad o no usarlos al circular: 150 UF ($181.050)
Transportar más pasajeros de los autorizados: 100 UF ($120.700)
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
El nuevo Polo Comercial Rastreador Calívar se convierte en un hito para Rivadavia, al combinar inversión en infraestructura moderna con accesibilidad plena y energías limpias, fortaleciendo el desarrollo económico local.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
En la actualidad la provincia posee una reglamentación local y una nacional con la que refuerza su meta de proteger a los animales contra todo tipo de maltrato.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.