
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
Desde Infraestructura, además, brindaron precisiones sobre los pasos a futuro del IPV.
San JuanEl Secretario de Infraestructura de San Juan, Ariel Villavicencio, ha brindado un panorama detallado sobre los próximos desarrollos habitacionales que serán entregados por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en la región. Esta revelación llega como parte de los esfuerzos de reactivación de la obra pública promovidos por el gobierno provincial, liderado por el gobernador Marcelo Orrego.
Villavicencio destacó que la reactivación de varios barrios ya está en marcha, con un cronograma de finalización establecido a corto, mediano y largo plazo. Esta planificación estratégica tiene como objetivo principal asegurar la pronta disponibilidad de viviendas para los ciudadanos sanjuaninos que las necesitan con urgencia.
Entre los barrios próximos a inaugurarse se encuentra el Virgen de Fátima, situado en Jáchal, cuya entrega se espera en las próximas semanas. Además, otros proyectos habitacionales como La Jarilla en Rawson, el Conjunto 2 en Zonda, El Algarrobo en Caucete, Los Sauces en Rawson, El Cordillerano en Pocito, Tehul en 25 de Mayo, Camino a Las Tapias en Iglesia, La Huella en Chimbas y Puente Rufino en Santa Lucía, están cerca de completarse y listos para su entrega.
"Estos barrios están programados para su finalización a corto plazo, ya que hemos superado el 80% de avance en la mayoría de ellos", enfatizó Villavicencio. Agregó que la asignación de viviendas ya ha sido realizada en su mayoría, gracias a un sorteo masivo llevado a cabo el año pasado antes del cambio de gobierno.
La reactivación de estas obras, que representa el 70% de los proyectos pendientes en la provincia, ha sido posible gracias a la inversión financiera realizada por la provincia en colaboración con las empresas constructoras. El objetivo es no solo proporcionar viviendas a aquellos que las necesitan, sino también impulsar la economía local mediante la creación de empleo en el sector de la construcción.
Desde el IPV, se destacó que la mayoría de los barrios que se están reactivando muestran un progreso significativo en las obras. Sin embargo, también se están iniciando nuevos proyectos desde cero para atender la creciente demanda habitacional en la región. Esta reactivación incluye tanto barrios sorteados y adjudicados previamente como aquellos destinados a gremios o sindicatos, asegurando una distribución equitativa y justa de las viviendas disponibles.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.
Con la certeza de que no habrá internas, el peronismo local ya trabaja en la conformación de la nómina definitiva de candidatos para octubre.
Según informaron fuentes del caso, la mujer se trasladaba en una motocicleta Honda 300cc cuando impactó contra un Chevrolet Onix que funcionaba como remis, en el cruce de calles Devoto y Meglioli.