
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
En medio de la votación en Cámara de Diputados, tras ser aprobada en general, el gobernador de San Juan volvió a dar apoyo a la Ley Bases de MiIei
PolíticaLuego de que la Cámara de Diputados de la nación aprobó en general la Ley Bases impulsada por Javier Milei, el mandatario sanjuanino volvió a darle su apoyo y lanzó una indirecta para quienes no apoyan la iniciativa. Entendiendo que los dos legisladores de Juntos por el Cambio, como Nancy Picón y María de los Ángeles Moreno están entre los 142 legisladores que votaron afirmativamente.
En ese marco, Orrego expresó que esta normativa favorecerá a las inversiones en San Juan, sobre todo en materia de minería.
"Me parece fundamental darle las herramientas a un presidente para que gobierne, porque la gente ya se manifestó y uno no puede quitarle las herramientas a alguien si realmente se ha votado un cambio", destacó en un principio, en rueda de prensa.
Siguiendo esa línea, planteó que Javier Milei precisa esas herramientas "para realizar los cambios que necesitan en estos tiempo. No hay que ir contra lo que piensa la gente".
"Además, hay muchos puntos de esa Ley Bases que benefician a los sanjuaninos", destacó. En eso, ejemplificó que el RIGI favorecerá a San Juan. "Es el régimen para grandes inversiones que da estabilidad fiscal. Entonces, si somos una provincia que del 75% que exportamos tiene que ver con el oro y cal, la minería es fundamental para nosotros e inexorablemente una política del estado", argumentó.
"Para nosotros es fundamental, quien está en contra de eso, está en contra de los sanjuaninos", concluyó el mandatario provincial.
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.