
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Mientras que casi 380 mil corresponden a la presente temporada, las muertes ascienden a 280.
Los casos de dengue en la temporada, en la Argentina, ya eran cerca de 400 mil y rozaban los 380 mil si se tienen en cuenta los ocurridos durante 2024, mientras que ascendían a 280 las personas que murieron por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypt.
El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) indica que en las primeras 16 semanas del año se notificaron 379.341 casos de dengue, el 95,67 por ciento de los 396.484 contagios registrados en la temporada, es decir, desde la Semana Epidemiológica 31 de 2023 (SE31/23) hasta ahora.
Se trata de un brote que es 3,25 veces superior frente al mismo período del año pasado y es impulsado por los contagios en la región central, informó hoy domingo el Ministerio de Salud.
El BEN señaló que el mayor número de casos es aportado por la región centro (61,5 por ciento), seguida del noroeste (20,9 por ciento) y noreste (15,4 por ciento), mientras que oeste y sur presentan el menor número de casos.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.