
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El presidente destacó que los ingresos de los trabajadores verán una “recomposición” cada vez “con más intención”
PolíticaEl presidente Javier Milei destacó este domingo la recomposición salarial frente a la merma de la inflación, asegurando que los ingresos se están empezando a imponer en la lucha contra la suba de precios.
El mandatario sostuvo que “los salarios han empezado a ganarle a la inflación, eso va a significar una recomposición de los ingresos de los trabajadores”, en diálogo con el programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.
Continuando en ese sentido, remarcó que “los últimos datos están manifestando que los salarios le vienen ganando a la inflación, por eso, la recomposición se está notando”, aclarando que se está dando “en un principio, de manera leve, y ahora se va a notar con más intención”.
En cuanto a la inflación, Milei subrayó que “es cada vez más notable como baja la inflación” y anticipó que “para este mes, la core (la inflación núcleo, que excluye alimentos y energía) va a dar cerca de 5% y la total va a depender del impacto de los aumentos de tarifas y eso va a determinar si llegar a estar arriba o abajo de 10%”, mientras que “en mayo debería estar en un dígito y más cerca del 5%”.
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El senador libertario fue protagonista involuntario de una situación confusa cuando la presidenta de la comisión quiso levantar la reunión y un peronista se le adelantó con un dictamen.
Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Con la certeza de que no habrá internas, el peronismo local ya trabaja en la conformación de la nómina definitiva de candidatos para octubre.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.