
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El director ejecutivo de INET, Ludovico Grillo y la ministra Silvia Fuentes, analizaron las trayectorias educativas y la situación de la Educación Técnica.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes y la subdirectora de la cartera educativa, Mariela Lueje recibieron al director ejecutivo del INET, Ludovico Grillo. Las autoridades junto al director y subdirector de Educación Técnica José Valverde y Rodolfo Navas respectivamente, supervisores, directores y equipos técnicos, analizaron las trayectorias educativas y la situación del área.
Grillo adelantó: “Se van a modernizar los programas, es un proceso. En la primera etapa va ser formar docentes curricularistas, que son los que tienen la mirada para analizar programas y adaptarlos. Pero además hay que hacer un cambio mental, porque el proceso de cambiar las currículas lleva mucho tiempo. Nos tenemos que poner de acuerdo docentes, funcionarios, sindicatos, empresas y el sector productivo. Esto lleva mucho tiempo”.
Además el titular de INET consideró: “Las tecnologías se modifican todo el tiempo y es necesario adaptarse a ellas. Se debe seguir aprendiendo toda la vida y esas, son habilidades que hay que educar. También han cambiado los marcos respecto de cómo se trabaja, hoy hay que formarse para trabajar interdisciplinariamente. No podemos perder un solo estudiante hay que incentivar su interés. Las escuelas técnicas deben formar a los jóvenes para que vayan construyendo un plan de vida”.
También, Grillo destacó la importancia de las Prácticas Profesionalizantes: “Tenemos que generar la vinculación entre la escuela y la empresa y las Prácticas Profesionalizantes son un eje a partir del cual construimos. Esto posibilita que las escuelas mejoren el nivel de sus egresados, las empresas van profesionalizando los recursos humanos que van recibiendo y a los alumnos, les permite tener mejores planes de vida”.
Para cerrar el encuentro la titular de la cartera educativa, Silvia Fuentes, puso en valor la formación de las escuelas técnicas y agrotécnicas manifestando:”Visitamos algunas de las instituciones, conocimos las dificultades que atraviesan y al mismo que tiempo nos sorprendimos gratamente por el trabajo que realizan y que evidencian que tienen un rol central en la formación de capital humano para generar empleabilidad. Es por esto es que gestionamos para que puedan contar con recursos y equipamiento para que los docentes puedan actualizarse” .
Finalmente, Fuentes sostuvo: ”Cuando los chicos estudian motivados, los aprendizajes mejoran. Pretendemos que al egresar su formación, estos saberes les posibiliten aportar para la reconfiguración productiva, que beneficie el desarrollo industrial y tecnológico de la provincia”.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.