
El Instituto Provincial de la Vivienda proyecta completar 1.412 unidades en 2025, con entregas programadas en Chimbas, Rawson, Ullum, Albardón, Jáchal, Angaco e Iglesia. El plan continuará en 2026 con más de 1.500 casas.
Durante un control policial, los agentes encontraron una suma de 31 millones de pesos en posesión de un camionero, a quien le informaron que confiscarían parte del dinero sin seguir los procedimientos legales correspondientes.
San Juan
Sebastian Mestre
En las últimas horas, tres policías federales de la Regional Cuyo fueron arrestados en relación con un presunto robo de 20 millones de pesos a un camionero en Caucete. Según las primeras investigaciones, los efectivos, que estaban fuera de servicio, interceptaron al camionero durante un control de rutina en la ruta 141 y, sin orden judicial, se apoderaron del dinero que transportaba.
Los arrestos se llevaron a cabo en la sede de la Regional Cuyo de la Policía Federal, frente a la Plaza 25 de Mayo, por orden del juez Leopoldo Rago Gallo, del Juzgado Federal Nº2. El operativo fue ejecutado por personal de Gendarmería Nacional. Entre los detenidos se encuentra el jefe de calle, identificado como un suboficial de apellido Altamirano, y otros dos agentes federales de la Regional Cuyo, quienes se desplazaban en una camioneta Ford Ranger, según informaron fuentes del caso.
El incidente en cuestión ocurrió el pasado miércoles en un tramo de la Ruta Nacional 141, cerca del paraje Vallecito en Caucete. Durante un control policial, los agentes encontraron una suma de 31 millones de pesos en posesión del camionero, a quien le informaron que confiscarían parte del dinero sin seguir los procedimientos legales correspondientes.
El camionero inicialmente reportó la cifra completa de 31 millones de pesos, pero luego declaró que solo se habían apropiado de 20 millones. Sin embargo, aún se desconoce el destino de los otros 11 millones de pesos. Las autoridades realizaron allanamientos en las residencias de los policías detenidos, incautando sus teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos. Se ha informado que gran parte del dinero denunciado por el camionero fue recuperado durante los allanamientos, aunque no se ha emitido ningún comunicado oficial por parte de las autoridades pertinentes.

El Instituto Provincial de la Vivienda proyecta completar 1.412 unidades en 2025, con entregas programadas en Chimbas, Rawson, Ullum, Albardón, Jáchal, Angaco e Iglesia. El plan continuará en 2026 con más de 1.500 casas.

El fuego comenzó cuando el viento reavivó brasas de un asado. Los ocupantes debieron escapar por una ventana.

Recién el viernes volverá el calor y se espera un fin de semana cálido, con máximas superiores a los 30°.

Personal de limpieza encontró un paquete sospechoso. Tras un operativo, se descartó que fuera un artefacto explosivo.


Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.

El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.
