
Filomena Noriega tomará las riendas de la defensa. Más de 40 sanjuaninos acusan al agente penitenciario de estafador.
Desde el Gobierno local buscan impulsar nuevamente la obra pública en la provincia.
Diario Móvil
San Juan impulsa un plan de reactivación de obras públicas financiado con fondos provinciales, en respuesta a las limitaciones impuestas a nivel nacional en este ámbito. El objetivo es revitalizar áreas clave como la salud y la educación mediante la reactivación de al menos 60 proyectos de infraestructura.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, ha anunciado la firma de un acuerdo para renovar el hospital Marcial Quiroga y reanudar la construcción de los hospitales Aldo Cantoni en Calingasta y Rizo Esparza en Angaco. Estas acciones buscan descentralizar la atención médica, dotando a las regiones periféricas con instalaciones hospitalarias modernas, siguiendo el ejemplo de Iglesia y Jáchal.
El acuerdo también incluye el mejoramiento de los 55 centros de atención primaria de salud distribuidos en toda la provincia, con el fin de brindar mayor seguridad y comodidad a los pacientes, dada la precaria situación de muchos de estos centros.
Además, se están negociando con la empresa constructora de la nueva E.P.E.T Nº 4 para retomar su construcción, paralizada con un avance del 50%. El plan contempla la construcción de nuevos establecimientos educativos y el mantenimiento continuo de escuelas en colaboración con empresas contratadas durante el verano.
En cuanto a la infraestructura vial, se destaca el avance del proyecto de la Ruta Nacional N°40, especialmente su tramo sur, cuya ejecución ha experimentado demoras debido a la definición de autoridades en Vialidad Nacional. "Esto depende de fondos nacionales, pero con las gestiones del gobernador avanzamos en este sentido y en breve seguramente estaremos iniciando", indicaron desde la cartera.
Por otro lado, se aborda la situación del Túnel de Zonda, una obra de vital importancia debido a que el proyecto del Acueducto Tulum pasa por él. Resolver la situación del túnel es fundamental para avanzar en este proyecto, que tiene como objetivo garantizar el abastecimiento de agua en la región y fortalecer la seguridad hídrica de la provincia. Se espera una respuesta favorable por parte de las autoridades nacionales para poder avanzar en esta obra. "Es una obra de gran importancia para San Juan", señaló el funcionario.
Finalmente, se encuentra el desafío del Dique Tambolar, una obra de envergadura que enfrenta obstáculos financieros y administrativos a nivel nacional. Este dique es crucial para el control de inundaciones, el riego agrícola y la generación de energía hidroeléctrica en la región. A pesar de las dificultades actuales, se mantiene el compromiso de avanzar en esta obra estratégica para el desarrollo sostenible de San Juan.


Filomena Noriega tomará las riendas de la defensa. Más de 40 sanjuaninos acusan al agente penitenciario de estafador.

La intervención policial fue necesaria luego de que un hombre irrumpiera en el lugar buscando a su expareja.

Un hombre de 86 años fue encontrado muerto en el fondo de su vivienda en calle Calvento. La investigación determinó que se trató de una muerte natural y descartó la intervención de terceros

Un hombre irrumpió en un hospedaje buscando a su expareja y desató una escena de gritos y confusión que terminó con la intervención policial

Una mañana de mucha tensión y angustia se vivió en Pocito.
