
El fuego comenzó cuando el viento reavivó brasas de un asado. Los ocupantes debieron escapar por una ventana.
En días anteriores, los sindicatos habían solicitado al Gobierno de San Juan el adelanto de la fecha de la reunión, que originalmente estaba programada para el 9 de mayo.
San Juan
Diario Móvil
La tan esperada reunión de paritaria docente para negociar el aumento salarial correspondiente al mes de abril ya tiene fecha: será el próximo 6 de mayo. Esta información fue confirmada por el gremio Unión Docentes Argentinos (UDA) - seccional San Juan, quienes han dado a conocer la fecha del encuentro con el Gobierno provincial.
En días anteriores, los sindicatos habían solicitado al Gobierno de San Juan el adelanto de la fecha de la reunión, que originalmente estaba programada para el 9 de mayo. Sin embargo, la solicitud de los gremios de que el encuentro se llevara a cabo el viernes 26 de abril no fue concedida por el Ejecutivo provincial.
Es importante señalar que el viernes 26 de abril está previsto un paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en protesta contra las políticas de ajuste del gobierno encabezado por Javier Milei.
Es relevante destacar que en la provincia se ha formado un frente docente compuesto por los sindicatos UDAP, UDA y AMET. Este frente realizó el pasado 18 de abril el primer paro docente durante la gestión de Marcelo Orrego, algo que no había ocurrido hasta entonces. En ocasiones anteriores, los paros se habían realizado como parte de medidas de fuerza nacionales contra el gobierno nacional.

El fuego comenzó cuando el viento reavivó brasas de un asado. Los ocupantes debieron escapar por una ventana.

Recién el viernes volverá el calor y se espera un fin de semana cálido, con máximas superiores a los 30°.

Personal de limpieza encontró un paquete sospechoso. Tras un operativo, se descartó que fuera un artefacto explosivo.

Los ciudadanos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.


Ambos operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. Los comercios infringieron las restricciones de venta de alcohol.

Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

El insólito episodio ocurrió en la Escuela Hipólito Yrigoyen. Fue denunciado ante la Secretaría Electoral Nacional por irregularidad.

Los resultados provinciales confirmaron un escenario equilibrado entre las tres principales fuerzas. Fuerza San Juan obtuvo el primer lugar en once departamentos, Por San Juan ganó en seis y La Libertad Avanza se impuso en la Capital.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.
