
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
El hecho ocurrió en un canal del departamento Sarmiento. El productor desvió el caudal de agua hacia su propiedad.
San JuanEn una audiencia llevada a cabo este miércoles, se formalizó la investigación contra Eduardo Federico Saba, propietario de una finca en el departamento de Sarmiento, por el presunto delito de 'usurpación de aguas'. El caso se remonta a noviembre del año 2023, cuando se detectó un desvío de agua de un canal hacia la propiedad privada.
Francisco Nicolia, ayudante de fiscal, detalló que el control para prevenir este tipo de delitos se ha vuelto más riguroso, mencionando que durante trabajos de mantenimiento en los canales del departamento de Sarmiento el año pasado, se encontró una forzada dañada en la propiedad de Saba, permitiendo el ingreso de más agua de la correspondiente a su propiedad.
El delito de usurpación de aguas, contemplado en el artículo 182 inciso primero del Código Penal, llevó a una solución alternativa de conflicto: la suspensión de juicio a prueba. Esta medida se decidió debido a la escala penal del delito y a la falta de antecedentes del imputado. La suspensión del proceso implica que, si en un año Saba no comete otro delito, el caso se cerrará sin condena.
Como parte de la suspensión del juicio a prueba, se acordó una reparación simbólica en favor de la provincia de San Juan, con el pago de $60 mil pesos como compensación y la realización de tareas no remuneradas por parte del imputado.
En su declaración, Saba afirmó ser un productor independiente autónomo y que la propiedad en cuestión es suya, donde vive con sus padres. La suspensión del juicio a prueba implica que, si cumple con las condiciones establecidas durante el próximo año, el caso se cerrará sin mayores consecuencias legales para él.
Fuente: Canal 13
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno.
Miles de personas se concentraron en el centro sanjuanino para manifestarse a favor de la ley de Financiamiento Universitario.
La firma brinda asesoramiento integral y capacitaciones especializadas, posicionándose como un socio estratégico para empresas que buscan crecer con estándares internacionales de calidad.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.