
Un sanjuanino de goalball fue convocado para los Juegos Parapanamericanos en Chile
Lautaro Fernández representará al país del 31 de octubre al 4 de noviembre. Sus compañeros organizan una rifa para apoyarlo.
El hecho ocurrió en un canal del departamento Sarmiento. El productor desvió el caudal de agua hacia su propiedad.
San JuanEn una audiencia llevada a cabo este miércoles, se formalizó la investigación contra Eduardo Federico Saba, propietario de una finca en el departamento de Sarmiento, por el presunto delito de 'usurpación de aguas'. El caso se remonta a noviembre del año 2023, cuando se detectó un desvío de agua de un canal hacia la propiedad privada.
Francisco Nicolia, ayudante de fiscal, detalló que el control para prevenir este tipo de delitos se ha vuelto más riguroso, mencionando que durante trabajos de mantenimiento en los canales del departamento de Sarmiento el año pasado, se encontró una forzada dañada en la propiedad de Saba, permitiendo el ingreso de más agua de la correspondiente a su propiedad.
El delito de usurpación de aguas, contemplado en el artículo 182 inciso primero del Código Penal, llevó a una solución alternativa de conflicto: la suspensión de juicio a prueba. Esta medida se decidió debido a la escala penal del delito y a la falta de antecedentes del imputado. La suspensión del proceso implica que, si en un año Saba no comete otro delito, el caso se cerrará sin condena.
Como parte de la suspensión del juicio a prueba, se acordó una reparación simbólica en favor de la provincia de San Juan, con el pago de $60 mil pesos como compensación y la realización de tareas no remuneradas por parte del imputado.
En su declaración, Saba afirmó ser un productor independiente autónomo y que la propiedad en cuestión es suya, donde vive con sus padres. La suspensión del juicio a prueba implica que, si cumple con las condiciones establecidas durante el próximo año, el caso se cerrará sin mayores consecuencias legales para él.
Fuente: Canal 13
Lautaro Fernández representará al país del 31 de octubre al 4 de noviembre. Sus compañeros organizan una rifa para apoyarlo.
Lautaro Ceschín (19) representó a la UNSJ en el encuentro universitario. Destacó el valor formativo de estos espacios de debate internacional.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Según el espacio es el objetivo que se busca a la hora de iluminar el lugar, las tonalidades, potencia y ubicación son fundamentales para lo que se quiere lograr, y así lo cuenta el arquitecto Marcelo Galaburrí, junto a una tendencia que se ha vuelto popular en San Juan.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
El Ministerio de Educación confirmó el cronograma especial para los establecimientos que serán sedes de votación el domingo 26 de octubre. Habrá suspensión parcial de clases el viernes y lunes para facilitar el operativo electoral.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.