
Tras el frío extremo, confirman que este martes habrá clases con normalidad en San Juan
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
Docentes universitarios y estudiantes se manifestaron a favor de la educación pública.
San JuanMiles de estudiantes universitarios, docentes, familiares y diversos movimientos sindicales se congregaron para participar en la jornada de protesta que se llevó a cabo a nivel nacional en todas las universidades del país. La concentración tuvo lugar en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, ubicada en Sarmiento e Ignacio de la Roza, desde donde la marcha en reclamo se trasladó al Edificio Central de la UNSJ, previo paso por Plaza 25 de Mayo.
La demanda principal de la movilización fue la asignación de más fondos para gastos de funcionamiento y salarios de los profesores en las universidades nacionales. En San Juan, según fuentes oficiales, se estima que alrededor de 10 mil personas marcharon por las calles de la provincia en apoyo a esta causa.
La convocatoria no solo contó con la participación estudiantil, sino que también recibió respaldo del ámbito político y sindical. Diversos movimientos como la Unión Judicial, Camioneros, UDA, Adicus, integrantes de todas las Facultades dependientes de la UNSJ, estudiantes de los colegios preuniversitarios de la provincia, CONADU, FUSJ, MST, Movimiento Patria Grande, Centros de Estudiantes, Libres del Sur, entre otros, se sumaron a la manifestación, haciendo visible su reclamo a través de pancartas y carteles.
El movimiento en el centro de San Juan fue masivo, con una columna de manifestantes que recorrió las calles en dirección al Edificio Central de la Universidad Nacional de San Juan, situado en calle Mitre y Jujuy. La diversidad y el número de participantes reflejaron el fuerte compromiso de la comunidad universitaria y de diversos sectores de la sociedad en la defensa de la educación pública y el acceso igualitario a la enseñanza superior.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó en un control sobre la Ruta 40 en Sarmiento. La pasajera transportaba la droga oculta entre su equipaje.
Alumnos del Colegio San Bernardo sorprendieron a Pablo Díaz con una fiesta y lo incluyeron como ícono provincial junto a Messi en su bandera.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.